Alteraciones del sueño durante el embarazo
Es probable que durante el primer trimestre del embarazo duermas más de lo habitual. Es normal que te sientas cansada, ya que tu cuerpo está funcionando para proteger y cuidar el desarrollo del bebé. La placenta acaba de empezar a formarse, tu cuerpo genera más sangre y tu corazón late más rápido.
Sin embargo, suele ser durante los últimos meses del embarazo cuando la mayor parte de las mujeres tienen dificultad para dormir bien y sin interrupciones.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 163058
Relaciones íntimas y embarazo
¿Debo evitarlas? No. La mayoría de las mujeres que tienen embarazos "normales" pueden seguir manteniendo relaciones, es perfectamente seguro, tanto para la madre como para el bebé, incluso hasta el día del parto. Por descontado, probablemente la pareja necesitará hacer algunos cambios posturales para su comodidad conforme el vientre de la embarazada vaya aumentando de tamaño.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 310980
Embarazo - Insecticidas, pesticidas y repelentes de insectos
¿Debo evitarlos? Sí. Son tóxicos y las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas de ellos al máximo.
¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? Aunque no existen pruebas de que el uso ocasional de insecticidas domésticos sea nocivo para el feto en proceso de desarrollo, es mejor pecar por exceso de celo que al revés. Niveles elevados de exposición pueden provocar:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 22444
Lee más: Embarazo - Insecticidas, pesticidas y repelentes de insectos
Exceso de calor y embarazo - Riesgos
Exceso de calor durante el embarazo (baños calientes, saunas, mantas eléctricas y similares)
¿Debo evitarlo? Sí. Deberías limitar las actividades que pueden elevar la temperatura corporal a más de 38,9 º C, incluyendo:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 58321
Ejercicios de alto impacto y embarazo
¿Debo evitarlos? Sí. Para la mayoría de las mujeres embarazadas, el ejercicio de bajo impacto es una buena forma de encontrase mejor, tener mejor aspecto y preparar al cuerpo para el parto. A menos que tu médico te indique lo contrario, limítate a practicar ejercicios de bajo impacto. Es sensato evitar algunos ejercicios y actividades, como:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 14869
Tintes para el pelo y embarazo
¿Debo evitarlos? No. Puesto que se absorbe una cantidad muy reducida de tinte a través de la piel, teñirse el pelo es seguro, a pesar de lo que solían aconsejar los médicos hace años. Es una gran noticia para muchas mujeres embarazadas, el saber que pueden seguir tiñéndose el pelo, ya que puede ser un pequeño subidón para la autoestima cuando todo lo que ocurre en el cuerpo parece que a veces se descontrola con la cantidad de cambios físicos.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 140514
Viajar en avión durante el embarazo
¿Debo evitarlo? No, a menos que tu fecha de salida esté cerca del parto o el médico te diga que tú o el bebé tienen algún problema que hace recomendable que no te alejes mucho de tu lugar de residencia. Podrás viajar en avión hasta 4 semanasantes de la fecha probable de parto, y esto no obedece a que el hecho de volar en avión pueda provocar problemas sino a que, en caso de que se presente el parto, lo mejor es que estés cerca de casa.
No obstante, entre las mujeres embarazadas que no deberían viajar en avión se incluyen las que presentan alguno de los siguientes problemas:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 60582
Edulcorantes artificiales y embarazo
Edulcorantes artificiales (sustitutos del azúcar)
¿Debo evitarlos? Aunque algunos no plantean ningún problema, hay uno en concreto cuya seguridad durante el embarazo no está del todo clara.
Se ha constatado que el consumo moderado de aspartamo, sucralosa y acesulfamo K es seguro durante el embarazo. De todos modos, deberías evitar el aspartamo si tú o tu pareja padecen una infrecuente enfermedad hereditaria denominada fenilcetonuria, en la cual el organismo no puede descomponer el compuesto fenilalanina, que se encuentra en el aspartamo. En tal caso, deberías evitar completamente el consumo de aspartamo puesto que tu hijo podría heredar la enfermedad.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 17713
Gatos y embarazo - Precaución con sus heces
Si tienes un gato, durante el embarazo el médico podrá realizarte análisis varias veces a lo largo de la gestación para comprobar si tienes anticuerpos de toxoplasmosis para evitar riesgos.
Hay que dejar bien claro que la toxoplasmosis no se transmite simplemente por estar con el gato o acariciarlo. Si no tiene el parásito es totalmente seguro. Aún así, ten en cuenta que el gato puede contraer este parásito en cualquier momento si come carne cruda.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 12377
Alimentos que debes evitar durante el embarazo
¿Hay alimentos que debo evitar en el embarazo? Sí. Deberás evitar o limitar el consumo de aquellos alimentos que tienen más probabilidades de estar contaminados por bacterias o metales pesados. Los que deberías evitar durante todo el embarazo incluyen:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 154032
Página 57 de 63