Es muy importante que la mujer tenga buenos hábitos de alimentación desde antes de quedar embarazada. Para de esta forma comenzar el embarazo con los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento del bebé.
Si siempre estás haciendo dietas para bajar de peso, omites comidas, ayunas o por el contrario comes cantidades ilimitadas de alimentos y no precisamente sanos, puede conllevar riesgos para ti y tu bebé.
Hay otros factores que aumentan el riesgo de que no te nutras adecuadamente:
- Tabaco
- Alcohol
- Drogas
- Embarazos múltiples
- Peso más bajo del ideal
- Sobrepeso
Si no tomas las suficientes calorías y nutrientes, puede afectar al desarrollo del feto y presentar bajo peso al nacer. Y esto podría ocasionarles algunos problemas de salud a corto y largo plazo.
Recuerda que en las primeras semanas del embarazo, aun sin saber que estás embarazada, se están formando los principales órganos del bebé. De ahí la importancia de que lleves una alimentación sana y equilibrada.
Aumento de peso en el embarazo
El aumento de peso en el embarazo es necesario pero esto no significa que puedas estar comiendo todo el día lo que te apetezca y tener sobrepeso.
En las mujeres cuyo peso es normal cuando se quedan embarazadas, lo normal es que el aumento sea de entre 11 y 16 kilos.
Será tu médico el que estime el incremento correcto de peso en tu caso. Ya que todo depende de los diferentes factores de cada mujer.
Los kilos que aumentes en el embarazo estarán determinados en parte por el peso del bebé.
Cada mujer aumenta de peso a un ritmo diferente, lo ideal es lograr un aumento lento y constante.
Datos orientativos del Incremento de peso aproximado en el embarazo:
- Primer trimestre: de 450 a 680 gramos al mes.
- Segundo trimestre: de 225 a 340 gramos a la semana.
- Tercer trimestre: de 340 a 450 a la semana.
Reparto de peso en un embarazo a término, cifras orientativas:
- Placenta: 680 gramos
- Líquido amniótico: 900 gramos
- Crecimiento de las mamas: de 450 gramos a 1,3 kg
- Crecimiento del útero: 900 gramos
- Aumento del volumen de líquido: de 900 gramos a 1,3 kg
- Aumento del volumen de sangre: de 1,4 a 1,8 kg
- Reservas de grasa y desarrollo muscular: de 1,8 a 3,6 kg
- Bebé: 3 a 4 kg
Sigue todos los consejos que te de tu médico, matrona o enfermero/a.
También te puede interesar leer:
- Nutrientes y Necesidades Calóricas en el Embarazo
- Riesgos por mala Nutrición en el Embarazo y Aumento de Peso
- ¿Estás comiendo bien durante tu embarazo?
- Ejercicio en el embarazo - Beneficios y Contraindicaciones
- Ejercicios de alto impacto y embarazo
- Alimentos que debes evitar durante el embarazo
- La importancia de una buena alimentación durante el embarazo
- Señales de advertencia en el embarazo que no debes ignorar
- Cómo calcular la fecha de parto
- ¿Cuándo y Cómo se Puede Saber el Sexo del Bebé?
- Movimientos fetales: Sintiendo la patada del Bebé
- La Guía del Embarazo Semana a Semanas con Imágenes
- El embarazo: Desarrollo del bebé por meses
- Equivalencias de semanas, meses y trimestres de embarazo
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.