Mientras el feto se está desarrollando depende de las calorías que le proporciona su madre procedente del consumo de alimentos.
Durante el embarazo no debes excederte con la comida, lo recomendable es que comas más a menudo y de forma sana.
En el primer trimestre unas 200 calorías adicionales al día te permitirán el incremento de peso necesario, entre 450 y 680 gramos cada mes.
Elige alimentos sanos, no acudas a comida basura. En los dos últimos trimestres necesitarás de 300 a 500 calorías diarias adicionales.
Aquí te mostramos los nutrientes más necesarios e importantes para ti y tu bebé:
Proteínas
- Huevos, carnes magras, aves
- Pescado
- Queso, leche
- Legumbres
Proporcionan reservas para el parto. Muy importantes para la construcción de células del bebé.
Carbohidratos
- Fruta, verdura
- Arroz, pasta, patatas, batatas
- Pan y cereales integrales
Te proporcionan energía a ti y al bebé. Además permite que las proteínas se usen para el crecimiento de tejido.
Grasas
- Carne magra, carne de ave, huevos, pescado
- Semillas, frutos secos, aguacate, aceitunas, aceite de oliva, mantequilla
Es fundamental para el desarrollo del cerebro del bebé y además proporciona energía para el crecimiento.
Vitamina A
- Verduras de color verde oscuro, zanahorias
- Melón y albaricoques
Para la salud de la piel, la vista y el crecimiento de los huesos.
Vitamina C
- Cítricos, pimientos, tomates, brócoli, bayas, melones
- Patatas con cáscara
Mejora la absorción del hierro y ayuda a mantener los tejidos. Fundamental en la formación de encías, dientes y huesos.
Folato
- Cítricos, melón, tomates, plátanos
- Pan y cereales integrales
- Judías secas
- Verduras de color verde
Participa en la formación de células de la sangre y hemoglobina. En los primeros meses de embarazo puede prevenir defectos del tubo neural.
Calcio
- Lácteos
- hojas de col, brócoli, judías secas
- salmón y sardinas enlatadas con las espinas
Fundamental en la formación de huesos y dientes fuertes.
Hierro
- Carne roja y magra
- Tofu
- Frutos secos
- Espinacas
- Pan y cereales integrales
Es un componente de la hemoglobina en los glóbulos rojos, necesarios para darle oxigeno al bebé.
¿Qué alimentos son los más adecuados?
- Los cereales son parte fundamental en la dieta, proporcionan energía, nutrientes importantes y fibra. Debes comer pan, cereales, arroz y pasta. Elije los integrales. De 6 a 11 raciones al día.
- Las verduras te aportarán fibras, vitaminas y minerales. Son bajas en calorías y casi libres de grasas. Debes comer 3 raciones al día.
- Las frutas también te aportarán fibras, vitaminas y minerales. Toma 2 raciones diarias.
- Los lácteos te aportan calcio y vitamina D y también proporcionan proteínas necesarias para construir tejidos corporales y mantenerlos. 2/3 raciones diarias.
- Carnes, pescados y mariscos son fuentes de proteínas, hierro, zinc y vitamina B. No más de 3 raciones.
- Puedes tomar legumbres tres veces a la semana, en especial lentejas, guisantes y alubias. Además son fuente de proteínas vegetales y fibra.
- Evita las grasas de mala calidad y dulces.
- No tomes más de tres tazas de café al día.
- Limita la cantidad de edulcorantes artificiales.
También te puede interesar leer:
- Nutrientes y Necesidades Calóricas en el Embarazo
- Riesgos por mala Nutrición en el Embarazo y Aumento de Peso
- ¿Estás comiendo bien durante tu embarazo?
- Ejercicio en el embarazo - Beneficios y Contraindicaciones
- Ejercicios de alto impacto y embarazo
- Alimentos que debes evitar durante el embarazo
- La importancia de una buena alimentación durante el embarazo
- Señales de advertencia en el embarazo que no debes ignorar
- Cómo calcular la fecha de parto
- ¿Cuándo y Cómo se Puede Saber el Sexo del Bebé?
- El peso en el embarazo mes a mes
- Movimientos fetales: Sintiendo la patada del Bebé
- La Guía del Embarazo Semana a Semanas con Imágenes
- El embarazo: Desarrollo del bebé por meses
- Equivalencias de semanas, meses y trimestres de embarazo
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.