mareos

Sentir mareos o aturdimiento es normal ya que el sistema cardiovascular sufre cambios drásticos: hay un aumento de pulsaciones, el corazón bombea más sangre por minuto y la cantidad de sangre aumenta.

Por lo general los vasos sanguíneos se dilatan y la presión arterial va disminuyendo hasta alcanzar el punto más bajo sobre mitad de la gestación. A partir de ahí empieza a aumentar y regresa a la normalidad cuando el embarazo llega al final. Pasado el primer trimestre, el útero aumenta bastante de tamaño, y presiona algunas venas y disminuye la circulación sanguínea hacia la parte inferior del cuerpo.

Muchas veces a os sistemas nervioso y cardiovascular les cuesta adaptarse y por eso aparecen los mareos o incluso desmayos.

Además también te puedes sentir así, si tienes anemia, estás deshidratada, no estás comiendo suficiente, hace mucho calor o te pasa haciendo ejercicio.

Algunos consejos para prevenir los mareos:

Puedes notar mareos cuando estés mucho tiempo de pie, cuando hagas un cambio brusco de posición (estés agachada o tumbada y te levantes). Este tipo de mareo es debido a que la tensión arterial está más baja de lo habitual durante el embarazo y estos tipos de movimiento hacen que baje algo más la tensión.

  • Realiza ejercicio moderado.
  • Evita cambios bruscos de posición. No te levantes de golpe de una silla o de la cama.
  • Evita lugares excesivamente concurridos y calurosos.
  • Come y bebe líquidos con frecuencia.
  • Acuéstate de lado y evita hacerlo de espaldas.
  • Si sientes que te mareas, intenta acostarte de costado y si no puedes hacerlo, siéntate e intenta acecar la cabeza hacia las rodillas.
  • Si estás conduciendo o haciendo alguna tarea que pueda resultar peligrosa y te sientes mareada, deja de hacerlo lo antes que puedas.