¿Debo evitarlo? No, a menos que tu fecha de salida esté cerca del parto o el médico te diga que tú o el bebé tienen algún problema que hace recomendable que no te alejes mucho de tu lugar de residencia. Podrás viajar en avión hasta 4 semanasantes de la fecha probable de parto, y esto no obedece a que el hecho de volar en avión pueda provocar problemas sino a que, en caso de que se presente el parto, lo mejor es que estés cerca de casa.
No obstante, entre las mujeres embarazadas que no deberían viajar en avión se incluyen las que presentan alguno de los siguientes problemas:
- Hipertensión (tensión arterial alta) durante el embarazo
- Anemia falciforme
- Diabetes gestacional no controlada
- Anomalías de la placenta
- Riesgo de parto prematuro
¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? En los embarazos sanos y sin problemas, no existen riesgos significativos. De todos modos, las mujeres con embarazos difíciles, sobre todo las que presentan problemas relacionados con el sistema cardiovascular, podrían tener complicaciones si viajaran en avión, por lo que es mejor que comenten sus planes de viaje con su médico.
¿Qué puedo hacer al respecto? Comenta con tu médico cualquier plan de viaje de larga duración o largo recorrido que tengas pensado hacer durante el tercer trimestre de embarazo, por si acaso. Si tu médico te da el visto bueno, infórmate en la compañía aérea sobre la política relacionada con los vuelos durante el embarazo. (La mayoría de las compañías permiten viajar a mujeres embarazadas hasta que cumplen 36 semanas, 32 si es múltiple y sin complicaciones).
Para estar lo más cómoda posible durante el vuelo, puede ayudarte:
- Mueve las piernas regularmente y/o levántate del asiento (sobre todo durante vuelos largos) para favorecer la circulación sanguínea y ayudar a prevenir la formación de coágulos.
- Pide un asiento en la zona media del avión (se notan menos turbulencias) y a ser posible junto al pasillo, para que puedas tener un acceso más fácil al baño.
- Estira y flexiona las piernas y pies a menudo. Si puedes da algún paseo.
- Usa medias especiales para el embarazo, que ayudan a la circulación y reducen el riesgo de coágulos y pies hinchados.
- Mientras estés sentada, mantén siempre el cinturón de seguridad abrochado.
- Bebe agua, para evitar deshidratación.
- Evita las bebidas con cafeína durante el vuelo. Y cuidado con las comidas y bebidas que te producen gases, ya que éstos empeoran con la altitud. (No los consumas ni antes, ni durante el vuelo).