Menudo Embarazo
  • Antes del embarazo
  • Embarazo
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados
      • Alimentación
      • Infertilidad
  • Parto
  • Galería de Imágenes
      • Back
      • Ecografías
      • Mujeres Embarazadas
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Causas habituales por las que se puede perder un bebé

causas aborto

Sé que este tema es muy delicado y hay muchas que no quieren ni oír hablar de él, pero también hay que respetar a las que si quieren saberlo y se preguntan cuáles fueron las causas por las que perdieron a su bebé.

Si has tenido un aborto no solo tendrás que recuperarte físicamente, también necesitarás tiempo para hacerlo psicológicamente. Es muy importante y necesario que hables con tu pareja, familiares, amigos de confianza y con el médico sobre lo que sientes tras tu pérdida.

Se considera aborto cuando se pierde un bebé antes de cumplir las 22 semanas de gestación o cuando el feto es menor de 500 gramos. El 80% de los abortos ocurren de forma temprana, es decir, en el primer trimestre. ¿Sabías que el 30% de los óvulos fecundados no llegan a implantarse y son eliminados en la siguiente menstruación? En estos casos la mujer ni siquiera llega a enterarse que estuvo embarazada, esto ocurre porque son embriones con malformaciones y con alteraciones cromosómicas.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 8284

Lee más: Causas habituales por las que se puede perder un bebé

Aumento de peso idóneo durante el embarazo

aumento peso ideal

Ya hemos hablado muchas veces que durante el embarazo se producen muchos cambios hormonales, además el metabolismo también cambia y aumentan las ganas de comer.

Antes era muy habitual escuchar a familiares o amigos decir que aprovecharas el embarazo para comer todo lo que quisieras por el bebé, disculpando así un aumento de peso exagerado y muy poco saludable o la típica frase de "tienes que comer por dos", ambos consejos son erróneos.

Pero, ¿Cuánto peso es normal subir durante la gestación?

No hay una respuesta exacta, ya que depende de la tendencia innata de aumentar de peso de cada mujer durante el embarazo y del peso e índice de masa corporal (IMC) que se tiene al comenzar el embarazo.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Embarazo
Visto: 35984

Lee más: Aumento de peso idóneo durante el embarazo

Probando los nuevos productos ecológicos de Hero Baby Solo

hero baby solo

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Alimentación
Visto: 2891

Lee más: Probando los nuevos productos ecológicos de Hero Baby Solo

Causas de Sangrado en el Embarazo y qué hacer en cada caso

sangrado gestacion

El riesgo de sufrir sangrado durante las primeras semanas de la gestación es alto y puede darse por varias causas:

Causas ginecológicas

Si hace poco que estás embarazada y comienzas a sangrar acude a tu ginecólogo para descartar problemas. 

Para descartar que el origen de la sangre sea en la vagina, cérvix o unas hemorroides, el médico hará una ecografía y una exploración vaginal para ver el cuello del útero y la procedencia de la sangre.

Si el cuello está inflamado pero no hay sangre, el origen del sangrado no es la gestación.

A veces, la causa puede ser un pólipo pequeño que aparece por el cuello que se inflama y sangra por el roce. No suele tener importancia.

Mientras dure el sangrado deben evitarse las relaciones sexuales y seguir las indicaciones del médico. Por lo general el embarazo continúa sin problemas.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 16657

Lee más: Causas de Sangrado en el Embarazo y qué hacer en cada caso

¿Qué es la Biopsia Corial? - Riesgos y Complicaciones

biopsia corial

Este procedimiento se puede realizar en el primer trimestre. Suele hacerse una vez se tienen los resultados del triple cribado (13/14 semanas), y se hace en caso de que éste haya dado positivo.

La biopsia corial se hace para obtener tejido de la placenta. Para hacer la punción y aspiración se utiliza una aguja fina. Suele hacerse por el abdomen, aunque también puede hacerse a través de la vagina.

Para realizar la prueba se pone anestesia local en la zona de la punción. Sólo dura unos minutos y una vez termine la embarazada puede irse a casa.

Para evitarles riesgos al bebé la prueba se hace con ayuda de un ecógrafo.

Los resultados se dan a conocer en unos días, en ellos se indicará si el bebé tiene alguna alteración cromosómica.

Riesgos y complicaciones de la biopsia corial:

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 20046

Lee más: ¿Qué es la Biopsia Corial? - Riesgos y Complicaciones

Riesgos y Complicaciones de la Amniocentesis

riesgos complicaciones amniocentesis

A pesar de que existan algunos riesgos y complicaciones la amniocentesis es una técnica segura, sencilla y eficaz en el diagnóstico fetal intraútero.

La amniocentesis consiste en extraer con una aguja fina un poco de líquido amniótico. Para obtener la muestra hay que hacer una punción vía abdominal y atravesar la bolsa del feto (transabdominal y transamniótica). En ningún momento se pincha al bebé. Puede hacerse sin anestesia. Por lo general la muestra se obtiene en el primer intento.

Es la prueba más sencilla que se utiliza para obtener muestras de células. El momento para hacer la amniocentesis es entre las 15 y 16 semanas, hacerla antes de ese tiempo aumenta los riesgos.

Pregunta al médico todas las dudas que tengas sobre la prueba antes de firmar el consentimiento para poder realizarla.

Si eres Rh negativo te pondrán la vacuna anti D (Rh) inmunoglobulina.

Riesgos y Complicaciones de la Amniocentesis

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 23688

Lee más: Riesgos y Complicaciones de la Amniocentesis

Tipos de Ecografías que pueden hacerte durante el Embarazo

tipos de ecografía en el embarazo

Durante el embarazo pueden realizarte diferente tipos de ecografías para comprobar el desarrollo y crecimiento del bebé. Te contamos cuales son y lo que muestran.

Ecografía 2D

Se trata de la ecografía convencional en donde verás la imagen plana y en tonos grises. Durante el primer trimestre las ecografías se realizan vía vaginal y en el segundo y tercer trimestre vía abdominal. Aunque si es necesario pueden complementarse las dos.

Ecografía Doppler:

Es una ecografía 2D con la que se mide la cantidad de sangre que circula por las venas y arterias del bebé. También permite escuchar cómo late su corazón.

Esta ecografía es muy necesaria cuando el bebé tiene retraso en su crecimiento o anemia o cuando la madre es hipertensa.

Ecografías 3D / 4D / 5D

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 38071

Lee más: Tipos de Ecografías que pueden hacerte durante el Embarazo

Ensalada y Rehogado de guisantes - Menús para el Embarazo

ensalada guisantes bebida naranja

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Alimentación
Visto: 6696

Lee más: Ensalada y Rehogado de guisantes - Menús para el Embarazo

Puerperio o Cuarentena. La recuperación después del Parto

cuarentena puerperio

Una vez pasa el parto el cuerpo se va recuperando poco a poco y se van produciendo una serie de cambios. A este periodo se le llama puerperio (cuarentena) y dura unas seis semanas.

Después del parto te sentirás cansada y necesitarás dormir. También es probable que notes molestias por los puntos en el periné, sangrados o los llamados entuertos (contracciones uterinas).

Durante las primeras horas te vigilarán la tensión arterial, el pulso, la temperatura, las contracciones del útero y vigilarán por si aparece hemorragia.  Es necesario que muevas las piernas cuanto antes para evitar problemas circulatorios.

Orinar lo antes posible es fundamental para favorecer la contracción del útero y evitar hemorragias. Así que el personal que te atiende te pedirá que te levantes desde que hayas descansado un poco para que te muevas y vayas al baño. Al principio suelen ser habituales los mareos, así que ve acompañada.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Parto
Visto: 182100

Lee más: Puerperio o Cuarentena. La recuperación después del Parto

Puchero Canario - Menús para el Embarazo

puchero canario

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Alimentación
Visto: 7588

Lee más: Puchero Canario - Menús para el Embarazo

Página 45 de 63

  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49

Aviso Legal | Uso de las Cookies | 

© 2023
To Top