Ecografía de 16 Semanas de Gestación de Abigail
Abigail nos ha enviado la eco de su bebé.
Ecografía de 16 semanas de gestación.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Ecografías
- Visto: 5758
Zika durante el Embarazo. Síntomas y Consejos para Evitarlo
¿Qué es el zika?
Es un virus transmitido por la picadura de un mosquito (Aedes aegypti), que también es portador del dengue y del Chikungunya.
Existen evidencias de transmisión por vía sexual y por vía sanguínea (trasfusión sanguínea, vía transplacentaria de madre a hijo) a través de personas infectadas. El virus del Zika permanece en el semen más tiempo que en la sangre. No está demostrado que la mujer pueda transmitir el zika al hombre a través del contacto sexual.
El tiempo de incubación es de entre 3 y 12 días desde que el mosquito pica. Pasado el tiempo de la incubación, una de cada cuatro personas desarrolla los síntomas. Siendo casi todos los casos leves, similares a la gripe.
Es imposible saber el número exacto de infectados porque solo 1 de cada 4 personas desarrolla síntomas.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 89954
Lee más: Zika durante el Embarazo. Síntomas y Consejos para Evitarlo
Parto. Cuándo debo ir al hospital o centro de maternidad
Un mes o incluso dos antes de la fecha estimada para el parto, debes preguntarle al médico o matrona, qué debes hacer cuando sientas los primeros síntomas del parto. Infórmate bien sobre cuándo es el momento indicado para ir al hospital, lo que tienes que llevar (documento de identidad, cartilla del embarazo, tarjeta sanitaria, lo que necesitas para ti y el bebé) y lo qué tienes que hacer en ese momento. Apunta esta información para cuando la necesites.
La mayoría de los médicos y matronas aconsejan a las madres primerizas que acudan al hospital cuando empiecen a sentir las contracciones cada 5 minutos (utilizando un reloj) por un período de 30 minutos. Debes contar las contracciones desde el momento que sientas la primera contracción hasta cuando sientas la segunda. Si las contracciones son cada vez más fuertes y el tiempo que transcurre entre una y la otra se reduce, es la hora de ir al hospital.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 154697
Lee más: Parto. Cuándo debo ir al hospital o centro de maternidad
Ecografía de Izan con 30 Semanas de Gestación
Patricia nos ha enviado la eco de su bebé.
Ecografía de 30 semanas de gestación.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Ecografías
- Visto: 2070
Ecografía de 13 Semanas de embarazo
Vanessa nos ha enviado la eco de su bebé.
Ecografía de 13 semanas de embarazo.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Ecografías
- Visto: 9692
Ecografía de 30 Semanas de gestación
Giisell nos ha enviado la eco de su bebé.
Ecografía de 30 semanas de gestación.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Ecografías
- Visto: 4788
Tamaño del Bebé en el Segundo Trimestre del Embarazo
El tamaño del bebé durante la gestación comparado con frutas
Segundo Trimestre
Con 14 semanas tu bebé tiene el tamaño de un limón amarillo .
Con 15 semanas el bebé tiene el tamaño de una manzana.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Etapas del Embarazo
- Visto: 192765
Lee más: Tamaño del Bebé en el Segundo Trimestre del Embarazo
Relaxbirth, la silla para Parto Vertical
La silla para parto vertical (Relaxbirth) de origen finlandés que ya se ha empezado a usar en España.
La impulsadora de esta silla es la matrona Marketta Pessinen.
Lleva varios años usándose en Finlandia y probándose en Canadá y Estados Unidos.
Algunos hospitales privados ya la usan, para dar la posibilidad a la embarazada de tener un parto vertical.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 16530
Tamaño del Bebé en el Primer Trimestre del Embarazo
El tamaño del bebé durante la gestación comparado con frutas
Primer Trimestre
Con 4 semanas el embrión tiene el tamaño de una semilla de amapola.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Etapas del Embarazo
- Visto: 210741
Lee más: Tamaño del Bebé en el Primer Trimestre del Embarazo
Ecografías 4D, Preguntas Frecuentes
¿Qué aportan las ecografías 4D en el embarazo?
Tipos y diferencias entre ecografías.
¿Cuándo se recomienda hacer una ecografía 4D? ¿Cuándo es el mejor momento?
¿Cuántas veces se pueden hacer ecografías durante el embarazo?
¿Es necesario hacerse una ecografía 4D durante el embarazo?
Estudios ecográficos para valorar riesgos en el bebé de enfermedades cromosómicas.
Explicado por el Dr. Mario Pellizari, Especialista en Diagnóstico por Imágenes, en el siguiente vídeo.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y Cuidados
- Visto: 219615
Página 49 de 63