Guía sobre la Placenta Previa. Causas, Síntomas y Tipos
La placenta es el órgano que nutre al feto en desarrollo. Da al feto el suministro de sangre y los nutrientes necesarios para la supervivencia. Crece junto con el embarazo. Durante el embarazo, la placenta se reposiciona como la matriz (del útero), se extiende y crece. Al principio del embarazo, una placenta baja es muy común, pero a medida que avanza el embarazo, la placenta se mueve hacia la parte superior del útero. Para el tercer trimestre, la placenta debe estar cerca de la parte superior del útero, dejando la abertura del cuello uterino para el parto. Sin aun así se queda en la parte más baja del útero y cubre el cuello del útero, es lo que resulta en la llamada placenta previa.
Las causas de la placenta previa
La placenta previa ocurre en 4 de cada 1,000 embarazos. La causa exacta de esta complicación es aún desconocida, pero su frecuencia aumenta en mujeres que tienen:
- Forma anormal hereditaria del útero.
- Fibromas uterinos.
- Cicatrización de la pared uterina causada por embarazos anteriores, cesáreas, cirugía uterina o abortos.
- Embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.).
- Historial de placenta previa.
Las mujeres que fuman o tienen su primera gestación a una edad avanzada (más de 35) también pueden tener un mayor riesgo. Las posibles causas de la placenta previa incluyen:
- Formación anormal de la placenta.
- Útero anormal.
- Una gran placenta.
- Revestimiento con cicatrices del útero (endometrio).
El diagnóstico de la placenta previa
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 169058
Lee más: Guía sobre la Placenta Previa. Causas, Síntomas y Tipos
¿Cómo Prepararte para un Ciclo de Fecundación in Vitro?
La infertilidad se denomina como la incapacidad de concebir después de meses de intentarlo sin el uso de ningún anticonceptivo. Cuando se te diagnostica la infertilidad, la primera cosa que necesitas saber es la razón detrás de este problema.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Infertilidad: ❤️🧑⚕️ Consejos, tratamientos y soluciones para lograr un embarazo exitoso.
- Visto: 43044
Lee más: ¿Cómo Prepararte para un Ciclo de Fecundación in Vitro?
Preeclampsia – Eclampsia y sus Peligros
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 239955
Monitorización durante el Parto
Monitorización fetal electrónica
Durante el parto el útero se contrae quedando reducido el flujo de sangre que pasa a través de la placenta. Por lo general, los bebés no tienen problemas ante esto, pero cuando se da el caso de que el bebé sufre alguna alteración o se pone en peligro, existen cambios en su frecuencia cardiaca.
La monitorización fetal electrónica es usada para registrar la frecuencia cardiaca del bebé durante todo el parto. En caso de que la madre tenga problemas que puedan poner el peligro al bebé, también se monitorizará al feto antes de iniciar el parto.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
- Visto: 113795
Uso de Fórceps o Ventosa en el Parto
Los fórceps son una especie de tenazas que se usan para ayudar al bebé a salir de la vagina cuando el parto no progresa adecuadamente o si hay signos de que el bebé está sufriendo.
Los fórceps se utilizan cuando:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
- Visto: 75720
Inducción al Parto Y Ruptura Artificial de la Membrana
Cuando existen riesgos para la madre, el bebé o ambos, es necesario inducir o provocar el parto.
Las causas más frecuentes para inducir el parto son: preeclampsia, eclampsia, diabetes, rotura prematura de membranas de más de 24 horas, retraso de crecimiento intrauterino, si hay sospecha de infección en el líquido amniótico (corioamnionitis), disminución de líquido amniótico en la bolsa, muerte fetal, feto con malformaciones o enfermedades, cuando se supera la fecha de parto y salud del bebé.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
- Visto: 196436
Lee más: Inducción al Parto Y Ruptura Artificial de la Membrana
Maqui con 37 semanas de Embarazo - Belly Painting
Maqui nos envió la foto de su barriga pintada por su sobrino.
Le faltan 21 días para las 40 semanas.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Mamás en dulce espera 🤰: ¡descubre las fotos 📷👶 de nuestras seguidoras!
- Visto: 3356
Ecografía de 16 Semanas
Diana nos ha enviado la eco de su bebé.
Ecografía de 16 - 17 semanas de gestación.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Galería de Imágenes de Ecografías 📸👶🏻🤰🏻: ¡Descubre las Primeras Imágenes de los Embarazos de Nuestras Seguidoras!
- Visto: 3405
Embarazo Gemelar, Cuando la Alegría es Doble
Imagina que deseas y estás tratando de tener un bebé, y al final de cuentas son dos. Las estadísticas muestran que ha habido un aumento en el embarazo gemelar los últimos años y esta breve guía debe responderte cualquier pregunta que tengas si estás teniendo un embarazo doble.
¿Cómo comienzan los gemelos?
Hay dos tipos de gemelos: los gemelos idénticos y mellizos. En el caso de los gemelos idénticos, el huevo es fertilizado y luego se divide en dos células; cada célula lleva ADN idénticos y por lo tanto los niños se verán exactamente iguales con sólo diferencias ligeras tales como altura o marcas de nacimiento.
Los mellizos o también llamados gemelos fraternos (en este artículo lo llamaremos en general gemelos así sean idénticos o fraternos, para que sea más fácil la lectura) no son idénticos. En lugar de tener un huevo que se divide en dos, hay dos huevos que son fertilizados por dos espermatozoides diferentes al mismo tiempo, y tienen diferentes características físicas e incluso pueden ser de diferente sexo.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 66790
¿Qué sucede durante el parto?
La palabra parto es un término muy adecuado porque indica una esfuerzo físico muy fuerte. Durante el parto, los músculos del útero se contraen (encogen) y se relajan. Esta acción hace que el cuello uterino, la entrada al útero, se dilate (abra). Estando el cuello uterino totalmente abierto, las contracciones empujan al bebé hacia afuera por medio del conducto de parto (vagina).
El parto se divide en tres etapas:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
- Visto: 113432
Página 55 de 67