Picazón durante el embarazo ¿Cuándo hay que preocuparse?
Picores en la piel durante la gestación
La picazón leve es común en el embarazo debido al aumento en el suministro de sangre a la piel. A medida que el embarazo progresa y el bebé crece, la piel del abdomen se estira y esto también puede causar comezón.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 3941
Lee más: Picazón durante el embarazo ¿Cuándo hay que preocuparse?
Test de Embarazo: todo lo que necesitas saber
¿Cuándo hacer un test de embarazo?
Los test de embarazo miden la cantidad de gonadotropina coriónica humana (HCG), la hormona del embarazo, en tu cuerpo para determinar si estás embarazada. La HCG es producida por células trofoblásticas del óvulo fertilizado (blastocito). La HCG, no puede ser detectada hasta después de la implantación. Si la prueba se realiza demasiado temprano, los resultados serán falsos negativos. Pueden ocurrir falsos positivos, aunque son muy raros.
Un poco de historia
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 3108
Dolores de cabeza e indigestión durante el embarazo
Muchas mujeres experimentan dolores de cabeza e indigestión en varias etapas de su embarazo. Hacer cambios en su estilo de vida, como descansar lo suficiente y mantener una dieta saludable puede ayudar a mejorar algunos de los síntomas.
Dolores de cabeza en el embarazo
El embarazo es un desencadenante potencial del dolor de cabeza. Algunas mujeres embarazadas lo padecen con frecuencia. Los dolores de cabeza pueden empeorar en las primeras semanas de embarazo, pero generalmente mejoran o desaparecen en los últimos meses (después de las 17 semanas de embarazo). No dañan al bebé pero pueden ser incómodos para ti.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 5810
Lee más: Dolores de cabeza e indigestión durante el embarazo
Clamidia y Embarazo - Causas, síntomas y tratamiento
La clamidia es una infección bacteriana de transmisión sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres.
La clamidia durante el embarazo también puede causar una serie de problemas.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 4882
Lee más: Clamidia y Embarazo - Causas, síntomas y tratamiento
¿Cómo se mide al Bebé dentro del Útero?
Mientras el feto se está desarrollando en el útero permanece en lo que se llama posición fetal, es decir plegado, no estirado. Por este motivo el bebé no se puede medir entero.
¿Cómo se mide el bebé durante la gestación?
En el primer trimestre se mide la longitud del cráneo a la rabadilla, es decir se mide la cabeza y el cuerpo del embrión, pero no las extremidades.
En el segundo y tercer trimestre el bebé se mide por partes independientes:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 9062
Prevención de las Infecciones de Orina durante el Embarazo
Muchas embarazadas en algún momento del embarazo pueden padecer infección de orina que en algún caso puede llegar a ser grave e incluso requerir ingreso hospitalario.
¿Por qué aparecen las infecciones de orina en el embarazo?
Aquí te contamos algunas de las posibles causas:
- Aumento del volumen del útero dificultando que la vejiga se vacíe correctamente , especialmente en los últimos meses de embarazo.
- Relajación de los músculos de la vejiga, de la uretra y de los uréteres a causa de la progesterona (hormona del embarazo). Esto ralentiza el recorrido de la orina y el vaciado, favoreciendo la aparición de infecciones.
- Aumento del ph de la orina.
- Aumento de flujo vaginal.
- Relaciones sexuales.
- Aseo incorrecto o dificultad para hacerlo.
- Uretra corta.
- Presencia de glucosa en la orina (especialmente cuando hay diabetes gestacional).
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 16415
Lee más: Prevención de las Infecciones de Orina durante el Embarazo
Terapias Naturales para mejorar la Fertilidad
La medicina natural, no sustituye a la medicina tradicional, la complementa. Cualquier técnica, terapia o tratamiento debe ser proporcionado por un especialista acreditado en la materia.
El conocimiento de tu cuerpo y de tu fertilidad y el uso de remedios o terapias naturales puede ser de gran ayuda para lograr un embarazo.
¿Cómo pueden ayudar las terapias naturales a combatir la infertilidad? Aquí te cuento algunos de sus beneficios tanto para el hombre como para la mujer.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Infertilidad: ❤️🧑⚕️ Consejos, tratamientos y soluciones para lograr un embarazo exitoso.
- Visto: 6721
¿Puedo quedar Embarazada después de una Ligadura de Trompas?
La ligadura de trompas es un método anticonceptivo muy usado cuando la mujer ya no desea tener más hijos. Pero, ¿Qué pasa si la mujer cambia de opinión y desea volver a ser madre? ¿Es la ligadura de trompas un método de anticoncepción definitivo?
La respuesta es, que después de una ligadura de trompas existe la posibilidad de quedar embarazada.
Una forma de lograr un embarazo sería a través de la fecundación in vitro, una buena opción si la mujer tiene más de cuarenta años. Los inconvenientes de este método son:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Infertilidad: ❤️🧑⚕️ Consejos, tratamientos y soluciones para lograr un embarazo exitoso.
- Visto: 22729
Lee más: ¿Puedo quedar Embarazada después de una Ligadura de Trompas?
¿Cómo se trata la Hipertensión en el Embarazo?
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 8893
¿Qué es el líquido amniótico y cuál es su función?
El bebé mientras está en el vientre materno vive rodeado de líquido, éste es turbio debido a diferentes partículas: células de la placenta y fetales que se van descamando, lanugo (vello muy fino que cubre el cuerpo del feto)...
Durante todo el embarazo el líquido está formándose y reabsorbiéndose continuamente. Se empieza a producir desde el comienzo del desarrollo y va aumentando según crece el bebé. A partir de las 32/34 semanas cuando ha alcanzado unos 1000 cc empieza a disminuir poco a poco hasta llegar al momento del parto. Mientras no exista sufrimiento fetal el líquido suele ser incoloro.
El líquido se va produciendo por filtraciones a través de las membranas del saco amniótico, por el trasudado de líquido por la piel del bebé, por la orina del bebé, por las secreciones de los pulmones del bebé, su boca y laringe; y por pequeñas cantidades de heces.
El líquido se va eliminando de varias formas: A través de las membranas, el cordón y la placenta; y deglución del bebé (traga líquido de 2 a 7 veces durante el día).
Cuando el bebé no crece o se desarrolla bien el líquido puede disminuir.
Funciones del líquido amniótico
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 21916
Página 53 de 70