Duración del embarazo
Hipócrates fue el primero en determinar la duración de la gestación en 280 días, 40 semanas o 10 meses lunares. Posteriormente Carus y después Naegele, en 1978, confirmaron estos datos. Si el cálculo lo realizamos desde la fecha de la concepción (el día en el que quedaste embarazada), el embarazo duraría 38 semanas. Pero existe una gran variabilidad en cuanto a su duración debido a determinados factores de una mujer a otra, aunque lo más habitual es que el parto se desencadene en cualquier momento desde la semana 38 a la 42.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Antes del embarazo: consejos y cuidados para futuras mamás 👩🦰💡🧘♀️
- Visto: 181411
Cuidados preconcepcionales
Planificar el embarazo y cuidarse antes de quedar embarazada, es lo mejor que puede hacer la mujer por su salud y la de su futuro hijo. En el caso de que quieras hacerlo es conveniente que consultes con tu médico o matrona, y así detectar posibles riesgos y adoptar medidas preventivas que ayudarán a que tu embarazo se desarrolle de forma más saludable.
Consulta preconcepcional
Esta consulta es fundamental antes de quedar embarazada sobre todo si padeces alguna enfermedad crónica como diabetes, epilepsia, enfermedades cardíacas, de tiroides, etc. En estos casos se hace necesario un control más estrecho de tu enfermedad así como ajustes del tratamiento.
Determinados medicamentos no pueden tomarse durante el embarazo por ser perjudiciales para el desarrollo embrionario, de ahí la importancia de esta visita en la que tu médico adaptará el tratamiento a tu nueva situación.
Además la consulta preconcepcional es de utilidad para:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Antes del embarazo: consejos y cuidados para futuras mamás 👩🦰💡🧘♀️
- Visto: 35707
¿Cuándo acudir a la clínica o al hospital?
Debes consultar siempre a Tu médico o matrona o acudir a un centro sanitario si se presentan alguna de estas situaciones, ya que pueden resultar peligrosas para ti o tu hijo/a.
Deberás acudir al médico, a la clínica o al hospital si observas:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 177052
Prevención de enfermedades infecciosas transmisibles al feto
Existen algunas infecciones que cuando afectan a la madre durante el embarazo pueden ser peligrosas para el feto. Es recomendable que evites todos los mecanismos posibles de contagio:
Si no has pasado una infección llamada toxoplasmosis o no lo sabes, consúltalo con tu médico o matrona y hasta entonces sigue estas recomendaciones:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 107513
Lee más: Prevención de enfermedades infecciosas transmisibles al feto
Tips sobre higiene, vestido y calzado
Cuida tu higiene personal. Toma una ducha diaria, ya que durante la gestación aumenta la sudoración y el flujo vaginal.
Extrema la limpieza de la boca. Cepilla los dientes después de cada comida y visita a tu dentista si es necesario.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 28964
Controles durante el embarazo
Es importante para tu salud y la de tu hijo/a que acudas lo antes posible a tu médico.
La forma de acceso es a través de Atención Primaria donde deberás pedir cita con tu médico de cabecera que pedirá analítica de sangre y orina, para confirmar tu embarazo, saber tu estado vacunal y en general tu estado de salud. Te recetará los suplementos de ácido fólico, yodo y hierro si lo necesitas, y te derivará a la matrona y al ginecólogo que serán quienes lleven a cabo el seguimiento de tu gestación. Te irán indicando las diferentes consultas y pruebas que te conviene realizar, dónde acudir en el momento del parto así como la planificación de las distintas actividades de educación grupal donde te enseñarán todo lo que debes saber acerca de tu embarazo, parto y puerperio; así como el cuidado del recién nacido, lactancia y ejercicios físicos adecuados a tu nuevo estado.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 54361
Alteraciones del sueño durante el embarazo
Es probable que durante el primer trimestre del embarazo duermas más de lo habitual. Es normal que te sientas cansada, ya que tu cuerpo está funcionando para proteger y cuidar el desarrollo del bebé. La placenta acaba de empezar a formarse, tu cuerpo genera más sangre y tu corazón late más rápido.
Sin embargo, suele ser durante los últimos meses del embarazo cuando la mayor parte de las mujeres tienen dificultad para dormir bien y sin interrupciones.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 163316
Relaciones íntimas y embarazo
¿Debo evitarlas? No. La mayoría de las mujeres que tienen embarazos "normales" pueden seguir manteniendo relaciones, es perfectamente seguro, tanto para la madre como para el bebé, incluso hasta el día del parto. Por descontado, probablemente la pareja necesitará hacer algunos cambios posturales para su comodidad conforme el vientre de la embarazada vaya aumentando de tamaño.
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 311196
Embarazo - Insecticidas, pesticidas y repelentes de insectos
¿Debo evitarlos? Sí. Son tóxicos y las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas de ellos al máximo.
¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? Aunque no existen pruebas de que el uso ocasional de insecticidas domésticos sea nocivo para el feto en proceso de desarrollo, es mejor pecar por exceso de celo que al revés. Niveles elevados de exposición pueden provocar:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 22641
Lee más: Embarazo - Insecticidas, pesticidas y repelentes de insectos
Exceso de calor y embarazo - Riesgos
Exceso de calor durante el embarazo (baños calientes, saunas, mantas eléctricas y similares)
¿Debo evitarlo? Sí. Deberías limitar las actividades que pueden elevar la temperatura corporal a más de 38,9 º C, incluyendo:
- Detalles
- Escrito por: tefymm
- Categoría: Salud y cuidados en el embarazo 🤰🏼: Guía completa para un embarazo saludable 🌿
- Visto: 58525
Página 66 de 72