Menudo Embarazo
  • Antes del embarazo
  • Embarazo
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados
      • Alimentación
      • Infertilidad
  • Parto
  • Galería de Imágenes
      • Back
      • Ecografías
      • Mujeres Embarazadas
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

¿Estoy Embarazada?

¿Estoy Embarazada?

El signo mas evidente de embarazo es la falta de la regla o menstruación. Si conoces tus ciclos menstruales te será más fácil darte cuenta del retraso.

Además puedes tener la sensación de hinchazón, hormigueo, e incluso molestias, en el pecho. También puedes notar ligeras molestias en la parte baja del vientre, y en algunas ocasiones náuseas.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 60625

Lee más: ¿Estoy Embarazada?

Técnicas de Relajación para el Embarazo y el Parto

tecnicas relajacion 

El conocimiento o dominio de alguna técnica de relajación es de gran ayuda durante el embarazo y el parto.

Hay muchas técnicas para relajarse y todas te pueden servir en estos momentos tan especiales pero la más sencilla para ti es la denominada “relajación de Jacobson”. Mediante esta técnica aprenderás a identificar la tensión en los distintos músculos y relajarlos posteriormente.

Para que puedas utilizar la relajación en el momento del parto, es preciso que practiques estas técnicas durante el embarazo. Al principio puede resultar difícil relajarte, pero con la práctica lo conseguirás.

Postura inicial

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 60764

Lee más: Técnicas de Relajación para el Embarazo y el Parto

Estudio Sociológico sobre Las Embarazadas y el Desayuno

Estudio Sociológico sobre Las Embarazadas y el Desayuno

I Estudio Sociológico sobre Vitalidad y Nutrición en España de Zespri®

Las embarazadas dedican más tiempo a desayunar que el resto de mujeres. El 42% de ellas destina entre 10 y 15 minutos a la primera comida del día.

  • La gran mayoría de las embarazadas (86%) tiene claro que desayunar afecta a su vitalidad.
  • Leche, tostadas y café son los alimentos habituales que componen su desayuno.
  • La fruta es, para ellas, la gran ausente en este momento del día: solo el 15% la toma.
  • El 85% afirma consumir kiwis y el principal motivo es su capacidad para regular el tránsito intestinal (71%).

Las embarazadas españolas suelen desayunar cada mañana, dedicándole entre 10 y 15 minutos de tiempo a la comida más importante del día, tal y como se concluye del I Estudio Sociológico sobre Vitalidad y Nutrición en España que ha realizado Zespri®, productor número uno de kiwi de Nueva Zelanda. Para ser más exactos, el 99% de ellas afirma desayunar todos los días.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 12304

Lee más: Estudio Sociológico sobre Las Embarazadas y el Desayuno

La Fecundación del Óvulo - Proceso Reproductor

La Fecundación del Óvulo - Proceso Reproductor

Cuando un espermatozoide fecunda a un óvulo y éste se implanta en la pared uterina comienza el embarazo.

Durante el acto sexual más de 300 millones de espermatozoides son eyaculados al interior de la vagina, pero sólo unos 3 millones consiguen atravesar el cuello uterino para alcanzar el útero. Los demás son eliminados por las secreciones ácidas de la vagina o se pierden a través de las excreciones del cuerpo de la mujer.

De los 3 millones, unos 200 espermatozoides consiguen recorrer el resto del camino hasta llegar a la parte superior de las trompas de Falopio, donde se produce la fecundación.

Los espermatozoides que consiguen llegar hasta el óvulo, secretan una enzima que destruye la capa exterior del óvulo. desde que uno de ellos consiga entrar, la composición química de su capa exterior se altera rápidamente, lo que impide que entren más espermatozoides.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Antes del embarazo
Visto: 111738

Lee más: La Fecundación del Óvulo - Proceso Reproductor

Órganos Reproductores Masculino - Proceso Reproductor

Órganos Reproductores Masculino - Proceso Reproductor

El sistema reproductor masculino se compone de:

  • Testículos - órganos de forma ovalada productores de esperma, testosterona y el 5% del líquido seminal.
  • Vasos deferentes - conductos que transportan lo espermatozoides que son liberados por los testículos. Cada vaso asciende  por encima de la vejiga uniéndose a una vesícula seminal y formando un conducto eyaculador en el extremo superior de la uretra. Por este conducto se expulsa la orina y el semen.
  • Vesícula seminal - son unas glándulas que producen un 60% del líquido seminal.
  • Próstata - Rodea la parte superior de la uretra, por debajo de la vejiga. Produce el 30% del líquido seminal.
  • Glándulas bulbouretrales - situadas a ambos lados del pene y producen el 5% del líquido seminal.
  • Epidídimo - en su interior maduran y se almacenan los espermatozoides.
  • Escroto - capa de piel que rodea la bolsa que contienen los testículos.
  • Pene - contiene tres columnas de tejido eréctil. La uretra atraviesa el centro de una de esas columnas hasta el extremo del pene.
Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Antes del embarazo
Visto: 36812

Lee más: Órganos Reproductores Masculino - Proceso Reproductor

Órganos Reproductores Femeninos - Proceso Reproductor

Órganos Reproductores Femeninos - Proceso Reproductor

El sistema reproductor femenino está compuesto por órganos con capacidad para producir y nutrir óvulos. Esto hace posible crear vida.

Órganos internos sistema reproductor femenino:

  • Vagina - comunica el cérvix con los órganos genitales externos. Mide unos 10 cm. de longitud. Por ella sale la sangre durante la menstruación, penetran los espermatozoides durante el acto sexual y es el canal que atraviesa el bebé durante el parto.
  • Útero - es una estructura hueca en forma de pera, formada por grandes paredes musculares. Su revestimiento (endometrio) se compone de tejidos y células secretoras de moco. Es en el útero donde el feto se desarrolla y crece.
  • Cérvix o cuello del útero - separa el útero de la vagina. Su parte superior se contrae durante el embarazo, manteniendo cerrada la salida a la vagina. Durante el parto se dilata completamente para que pueda pasar el bebé.
  • Ovarios - Son los que producen las hormonas progesterona y estrógeno y contienen unos folículos donde se desarrollan los óvulos.
  • Trompa de falopio - Son dos finos canales musculares que están conectados a cada lado de la parte superior del útero. Ser extienden hasta los ovarios. Los óvulos pasan por aquí desde los ovarios hasta el útero.
Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Antes del embarazo
Visto: 33627

Lee más: Órganos Reproductores Femeninos - Proceso Reproductor

Ecografía de Gemelos con 8 semanas de Gestación

Maitena Mariel nos envió la ecografía de sus gemelos con 8 semanas y 4 días de gestación.

ecografia gemelos 8 semanas de gestacion

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Ecografías
Visto: 5143

Lee más: Ecografía de Gemelos con 8 semanas de Gestación

Ecografía de Mellizos con 30 Semanas

María Moreno nos envió la ecografía de sus mellizos con 30 semanas de gestación.

Espera niño y niña y se llamarán: Arleth y Aron

ecografia mellizos con 30 semanas

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Ecografías
Visto: 3405

Lee más: Ecografía de Mellizos con 30 Semanas

Gestograma: Guía definitiva para llevar el control de tu embarazo

Gestograma de embarazo

Gestograma: la guía definitiva a consultar para llevar un correcto control de tu embarazo

Gestograma de embarazo ¿Estás embarazada y no sabes cómo llevar la cuenta de las fechas del mismo? El gestograma de embarazo es una de las herramientas más buscadas por las personas embarazadas como tú. Un gestograma, también se llama disco gestacional o rueda de embarazo, es un instrumento útil que calculará las semanas de embarazo que tienes en ese momento. Además calculará el peso del bebé, la longitud del feto y la fecha probable del parto. Sólo tienes que saber la fecha de tu última menstruación, entonces el gestograma te va a dar un completo resumen de todo lo necesario a saber de tu gestación.

Para una mayor comprensión sobre el gestograma de embarazo, lo dividiremos en cinco secciones:

  • Definición
  • Características
  • Funcionamiento
  • ¿Dónde encontrar un gestograma?
  • Fiabilidad

Definición del Gestograma de Embarazo

Si ya has ido a tu ginecólogo, tal vez ya hayas visto el gestograma o calculadora de embarazo. Un gestograma es una herramienta gráfica donde tú calcularás todo la información posible de tu gestación, y tienes que llevar semana a semana este control. Los obstetras lo utilizan mucho, ellos han creado este gestograma matemáticamente y de esta forma las persona como tú que están embarazadas, puedan usarlo desde la comodidad de su hogar.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Etapas del Embarazo
Visto: 250230

Lee más: Gestograma: Guía definitiva para llevar el control de tu embarazo

Permiso por Maternidad - Derechos de los Padres

Permiso por Maternidad - Derechos de los Padres

El permiso de maternidad será de 16 semanas ininterrumpidas ampliables a 18 semanas en caso de gestación múltiple.

Deberás cumplimentar el informe de maternidad y no son necesarios parte de confirmación ni parte de alta. Debes entregar dicho informe en el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) junto a la solicitud de la prestación económica correspondiente. También puede disfrutar el padre de dicha baja hasta un máximo de 10 semanas ya que las 6 primeras semanas serán inmediatamente después del parto y solo podrá disfrutarlas la madre para su recuperación física.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: Salud y Cuidados
Visto: 52465

Lee más: Permiso por Maternidad - Derechos de los Padres

Página 53 de 63

  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57

Aviso Legal | Uso de las Cookies | 

© 2023
To Top