Si quieres quedar embarazada, puedes mejorar tus posibilidades de concebir y tener un embarazo exitoso, siguiendo los siguientes pasos:
El ácido fólico
Toma suplementos de ácido fólico todos los días, mientras que estés tratando de quedar embarazada (400 microgramos), y continua hasta las 12 semanas de embarazo (600 microgramos). Esto se recomienda debido a que el ácido fólico reduce el riesgo de que tu bebé tenga un defecto del tubo neural, como la espina bífida. Un defecto en el tubo neural es cuando la médula espinal del feto (parte del sistema nervioso del cuerpo) no se forma normalmente. Las mujeres con epilepsia, diabetes y otras condiciones médicas deben consultar con el médico la dosis adecuada.
Puedes obtener comprimidos de ácido fólico en las farmacias, o hablar con tu médico para que te los recete. No te preocupes si te quedas embarazada de forma inesperada y no tomabas suplementos de ácido fólico. Comienza a tomar tan pronto como te enteres, hasta que pases las 12 primeras semanas de embarazo.
Dejar de fumar
Fumar durante el embarazo se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, incluyendo el nacimiento prematuro, bajo peso al nacer, muerte súbita del lactante (también conocido como síndrome de muerte súbita del lactante o SMSL), aborto involuntario y problemas respiratorios / sibilancias en los primeros seis meses de vida para respirar.
El humo de los cigarrillos de otras personas puede dañar a tu bebé, así que pide a tu pareja, familia y amigos que no fumen cerca de ti.
Elimina el alcohol
No bebas alcohol si estás embarazada o tratando de quedar embarazada. El alcohol puede transmitirse al feto, y el exceso de exposición al alcohol puede afectar el desarrollo de tu bebé.
Si decides beber, procura no tomar más de una o dos unidades de alcohol una o dos veces a la semana, y no te emborraches. Las mujeres embarazadas deben evitar el alcohol especialmente en los primeros tres meses, en particular, debido al aumento del riesgo de aborto involuntario.
Mantén un peso saludable
Si estás pasada de peso puedes tener problemas para quedar embarazada, y si estás teniendo un tratamiento de fertilidad es menos probable que funcione. El exceso de peso y la obesidad (con un IMC superior a 30) aumenta los problemas en el embarazo, tales como la presión arterial alta, coágulos de sangre, aborto involuntario y la diabetes gestacional. Antes de quedar embarazada puede utilizar la calculadora de peso saludable IMC para calcular tu índice de masa corporal.
Después es aconsejable seguir una dieta saludable y hacer ejercicio moderado durante el embarazo, y es importante no aumentar demasiado de peso.
Infecciones
Algunas infecciones, como la rubéola, pueden dañar a tu bebé si las padeces en el embarazo. Si estás pensando en tener un bebé y no sabes si eres inmune, consulta con tu médico.
Enfermedades
Si tienes una enfermedad de larga duración o crónica, como la epilepsia, asma, enfermedades cardíacas, presión arterial, problemas de salud mental o diabetes, podría afectar a tu embarazo. Aunque generalmente no hay razón por la que no debas tener un buen embarazo y un bebé saludable, algunas condiciones de salud necesitan un especial cuidado para minimizar los riesgos para ti y tu bebé. Consulta con tu médico antes de la concepción y habla con él sobre los medicamentos que estés tomando.