calambres-piernas

Los calambres en las piernas en el embarazo suelen ser sobre todo nocturnos, se producen por contracciones invo­luntarias y dolorosas de los músculos de la pantorrilla, debido a la compresión de los nervios de las piernas por el útero aumen­tado de tamaño. Suelen aparecer después de los cuatro meses.

¿Por qué dan calambres en el embarazo?

  • Algunas de las causas pueden ser:
  • Al aumentar el volumen del útero se comprimen los nervios que van hacia las piernas.
  • Falta de calcio y potasio.
  • Edemas y retención de líquidos.
  • Sedentarismo.

Los calambres en las piernas se pueden aliviar:

  • Aumentando la ingesta de alimentos ricos en calcio y en potasio (plátanos, frutos secos...)
  • Con masajes suaves de la musculatura.
  • Estirando la pierna y flexionando el pie hacia arriba.
  • Aplicando bolsa de agua caliente o paños calientes.
  • Evitar cruzar las piernas o tenerlas flexionadas mucho rato. Cambiar de posición con frecuencia.

¿Qué hacer durante un calambre?

En caso de calambre, flexionar el pié dirigiendo la punta de los dedos hacia la rodilla. Cuando pase, hacer un masaje suave en la zona desde el tobillo hacia el muslo. A continuación caminar unos minutos.

Fuente: Hospital universitario de Ceuta