Muchas de las mujeres embarazadas sufren dolor lumbar y/o pélvico posterior durante la gestación, haciéndose más frecuente según va avanzando el embarazo.
¿Cuáles son las causasdel dolor lumbar en el embarazo?
- Aumento de peso por encima de lo que se considera normal.
- El abdomen se distiende y se incrementa la curva lumbar, el vientre cae por encima de la sínfisis púbica.
- Debilidad de los glúteos.
- Aumento excesivo de la curvatura de la columna vertebral.
- Sedentarismo.
- Aumento de la hormona relaxina provocando hipermovilidad articular afectando a las articulaciones sacroilíacas, a la sacrococcígea y a la sínfisis del pubis.
Estos dolores se pueden aliviar manteniendo una buena higiene postural, por ejemplo:
- Coloca espalda y nuca en línea recta.
- El punto de apoyo del abdomen debe ser las nalgas.
- El peso debe llevarse repartido por todo el pie y no sólo en los talones.
- Descansa cuando puedas.
- Cuida la postura en todas las actividades que realices.
- Practica yoga o gimnasia acuatica prenatal (en ambos casos)
- Evita pasar mucho tiempo en la misma postura.
- Usa calzado cómodo y apropiado.
- Evita cargas pesadas.
- Evita el sedentarismo
- Realiza ejercicios específicos para la relajación.
-
Duerme de costado, con una o ambas rodillas flexionadas y coloca una almohada entre ellas.
- Acude a un fisioterapeuta para un masaje prenatal.
- Uso de faja lumbares para embarazadas.