Embarazo Anembrionado, Causas y Diagnóstico

¿Sabes lo qué es un embarazo anembrionado?

Cuando un óvulo fecundado se implanta en el útero pero no llega a desarrollarse el embrión se trata de un embarazo anembrionico.

Causas del embarazo anembrionado

Más de la mitad de los abortos involuntarios se deben a problemas cromosómicos y de estructuras genéticas. El cuerpo reconoce que hay algo anormal e interrumpe el embarazo, produciendo un aborto involuntario.

En caso de dolores abdominales y/o sangrado vaginal acude al médico inmediatamente para que te examine y te haga una ecografía que dictaminará si hay o no embrión..

Con este tipo de embarazo se tienen los mismos síntomas que con un embarazo normal. Desaparece la menstruación, Sale positivo el test e incluso si existe el cigoto seguirán apareciendo altos los niveles hormonales y los test de embarazos pueden seguir dando positivo, aunque el embrión no exista.

El embarazo anembrionado puede se diagnosticado a través de una ecografía a las 7 semanas de embarazo, y también si no se detectan los latidos del corazón del feto.

Si te diagnostican un embarazo anembrionado, el médico te dirá las opciones que tienes, ya sea opción quirúrgica, medicamento o dejar que el cuerpo actúe por sí solo, en todo caso siempre asesorada y respaldada por el médico.

Después de la pérdida si deseas volver a intentar un embarazo debes esperar a que te venga la menstruación.

Consulta siempre cualquier duda con el médico.