Estas hierbas te ayudarán a mejorar las típicas molestias del embarazo. Antes de tomar nada, consulta siempre con tu médico.
Náuseas: El jengibre te ayuda a calmar el sistema digestivo y evita los vómitos. La menta facilita la digestión. Toma infusiones de menta después de las comidas. Si no te gusta la infusión de jengibre, puedes diluirlo en agua y tomar unas cuantas gotas.
Estreñimiento: Toma diente de león, que además beneficiará a tu hígado y riñones. Puedes tomarlo en ensalada (hojas frescas) o en infusión.
Acidez: La corteza de olmo te ayudará con la acidez y además mejorará tu flora intestinal. No tomes más de 5 gramos al día. Consulta en el herbolario.
Nervios: Para relajarte o dormir mejor puedes usar scutellaria. En infusión o en cápsulas.
Retención de líquidos: Para relajar la vejiga y estimular la orina puedes tomar estigmas de maíz. Puedes preparar una infusión con “las barbas” o tomar cápsulas.
Para enguajes bucales y trastornos circulatorios: Hamamelis, no usar en caso de problemas estomacales.
Como hidratante, cicatrizante y calmante de la piel: Aloe en crema o en pomada (No bebida durante el embarazo, ya que es muy diuretica y además puede provocar contracciones).
Para aumentar las defensas y combatir catarros: Equinácea
Para distensiones musculares y hematomas: Árnica en crema
Para una mejor digestión: Manzanilla
Para calmar problemas respiratorios y con efectos antiinflamatorios: Regaliz (no usar si se tiene hipertensión o diabetes gestacional)
Fuente: Estoy embarazada, ¿Qué debo saber? Ed. Grijalbo