tips nueve meses

El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer en la que tiene que afrontar un montón de cambios físicos y psicológicos.

Lo primero que tiene que hacer la mujer desde que sospeche que puede estar embarazada es hacerse un test de embarazo o acudir al médico lo antes posible. Una vez confirmado el embarazo el médico programará un protocolo de visitas (análisis, ecografías, matrona, etc.) hasta que llegue el momento del parto.

Si estás embarazada debes seguir todas las indicaciones que te de tu médico, matrona o personal de enfermería. Consulta tus dudas siempre con ellos, ya que son los que conocen tu estado y el de tu bebé.

Aquí te damos unos consejos para un embarazo saludable:

  • Prohibido el tabaco, el alcohol, las drogas y cualquier medicamento que no haya sido recetado por tu médico. No te automediques nunca, ni pidas consejos a las amigas, ni en los foros o chats de internet sobre que medicamentos puedes tomar.
  • Procura dormir unas ocho horas diarias y toma una siesta al mediodía, por supuesto todo depende del tiempo del que dispongas, de tu trabajo o de tus hábitos. Pero el descanso es muy importante.
  • Alimentación equilibrada:
  1. Come menos cantidad y con mayor frecuencia.
  2. Evita las grasas, fritos, azúcares, bebidas gaseosas y bollería industrial.
  3. Consume verduras, frutas, hortalizas y legumbres.
  4. Cocina los alimentos a la plancha, al vapor, hervidos o al horno.
  5. Consume el pan, el arroz y la pasta de forma integral.
  6. Toma leche y sus derivados (queso, yogur).
  7. Consume dos o tres huevos a la semana (nunca crudos).
  • Puedes continuar manteniendo relaciones sexuales hasta el final del embarazo, salvo que el médico te diga lo contrario.
  • Durante el embarazo puedes viajar, la mejor época para hacerlo es en el segundo trimestre. Si vas hacer un viaje largo procura cambiar de posición, estirar las piernas con frecuencia, mantenerte hidratada, usar calzado y ropa cómoda, conocer el sistema sanitario del lugar que vas a visitar y si te vas a exponer al sol usar protección.
    Después de las 33/34 semanas no es conveniente que viajes. Consulta con el médico ante cualquier desplazamiento largo que vayas hacer.
  • Usa ropa interior de algodón y evita las prendas ajustadas. Usa zapatos cómodos y flexibles, que te sujeten bien el pie y que no resbalen. Evita usar tacones altos o zapatos completamente planos, lo ideal son 5 cm máximo.
  • Puedes usar medias de compresión progresiva para la prevención de varices, edemas e hinchazón.
  • El aseo debe incluir ducha diaria ya que en el embarazo aumenta la sudoración y los flujos vaginales. No son recomendables las duchas vaginales.
  • Puedes seguir tiñéndote o aplicar las técnicas habituales que suelas realizar en tu cabello. Es probable que durante el embarazo y después del parto aumente la caida del pelo.
  • La salud bucodental es muy importante, es recomendable visitar al dentista. El embarazo favorece la aparición de caries, sangrado, etc. Cepilla tus dientes cada vez que comas.
  • Evita la exposición a productos químicos tóxicos o radiaciones.
  • Consulta con tu médico de forma inmediata en caso de diarrea, dolor al orinar o mal olor, cólicos, dolor de cabeza permanente, vómitos intensos o persistentes y si después de haber descansado toda la noche sigues con los pies y tobillos hinchados.
  • Acude a urgencias en caso de contracciones intensas, dolor abdominal fuerte, sangrado o pérdida de líquido o si dejas de sentir los movimientos de tu bebé de la forma habitual.

Este artículo va dedicado con mucho cariño para mi amiga Anto que está empezando esta maravillosa etapa.

También te interesa leer nuestros artículos sobre alimentación en el embarazo y embarazo semana a semana