37 semanas de embarazo, desde la última regla (35 semanas de embarazo desde la fecundación)
A las 37 semanas, el embarazo se considera a término. El bebé ya está preparado para nacer, en estas últimas semanas antes del parto, sólo se encargará de aumentar de peso.
El bebé mide alrededor de 48 cm. y pesa 3 Kg. Aproximadamente.
Está practicando algunas habilidades: inhalar, exhalar, chupar, agarrar y parpadear.
El intestino del bebé (sistema digestivo) ahora contiene meconio, una sustancia verde pegajosa que será la primera caca del bebé después del nacimiento. Puede incluir restos del lanugo (vello fino) que cubrían a tu bebé.
Síntomas del embarazo a las 37 semanas
- Síndrome del nido (instinto de limpiar y preparar la casa para la llegada del bebé.
- Acidez estomacal.
- Manchas. Consulta con el médico si el sangrado es notable.
- Estrías.
- Aumento de la presión en el abdomen y mayor necesidad de orinar.
- Problemas para dormir. Realiza ejercicio durante el día (camina), bebe mucha agua y limita tu consumo de cafeína.
Señales de peligro durante el embarazo
- La presión arterial alta y la preeclampsia.
- Picazón severa en cualquier etapa del embarazo puede ser una señal de que el hígado tiene problemas.
- El sangrado de la vagina puede ser un signo de problemas graves. Consulta con el médico de inmediato.
- Dolores de cabeza constantes y muy fuertes.
- Consulta inmediatamente: Si tienes más de 4 contracciones por hora y no superas las 36 semanas. Si tienes más de 5 contracciones por hora con más de 36 semanas. Si además de contracciones tienes dolor abdominal, de pelvis o de espalda, si observas flujo vaginal inusual o si anteriormente has tenido algún parto prematuro.
En esta última etapa los controles médicos son más seguidos. Consulta con tu médico y matrona todas tus dudas y temores. Habla con ellos sobre el parto, la anestecia, etc.
Si no lo tenías preparado ya, debes tener listo todo lo que llevarás al hospital, ya que el bebé podría llegar en cualquier momento.