sindrome nido embarazo

La maternidad implica hacer el máximo esfuerzo para cuidar de los hijos. Como resultado, antes del nacimiento, se produce el síndrome de anidamiento. A continuación, explicamos en qué consiste.

Durante el embarazo, la mujer puede pasar por varias fases que implican cambios físicos y psicológicos. De hecho, durante las últimas semanas suelen aparecer sentimientos de ansiedad y estrés debido a la llegada del bebé. Es entonces cuando se produce el síndrome de anidación.

El instinto de preparación del nido ante la llegada del bebé

Muchas mujeres embarazadas, especialmente las primerizas, experimentan un instinto de preparar el ambiente que les rodea para la llegada del bebé, es un fuerte deseo de preparar el hogar limpiando y decorando. O quizás puede que te quieras dedicar a proyectos a los que no habías podido dedicarte hasta la fecha, como organizar tu garaje o tus armarios.

Según se aproxima tu fecha de dar a luz, puede ocurrir que de repente entres en un estado de hiperactividad y que de un día para otro quieras dedicarte a limpiar los armarios de toda la casa, a pintar paredes, a ordenar la ropa del bebé una y otra vez para asegurarte que no falta nada, a limpiar hasta los techos, cambiar cortinas, redecorar la habitación del bebé porque decides cambiar los colores, incluso puede ser que no duermas pensado en todas las cosas que tienes que hacer antes del parto.

lista nacimiento

Estas tareas que nunca pensaste qué harías en el octavo / noveno mes de embarazo y más si antes no eras tan ordenada, en parte son una forma de evasión ante el temor de la proximidad del parto y por supuesto un estado de euforia e interés por la llegada del bebé y que todo esté perfecto.

Es un síndrome más habitual en mujeres que ya de por sí son nerviosas y activas. Si estás pasando por esto intenta controlar la euforia, en las últimas semanas de embarazo lo ideal no es subirse a una escalera a pintar el techo o estar cambiando cortinas. Este deseo de preparar tu hogar puede ser útil porque te dará más tiempo para recuperarte y cuidar a tu bebé en cuanto nazca, pero ten cuidado y no te excedas organizando, puedes distraerte con ejercicios respiratorios, optar por la lectura o la costura, manualidades, cocina y otras cosas que no requieran esfuerzo físico y agotamiento extra.

También es recomendable que si estás así de eufórica estás últimas semanas evites totalmente el consumo de cafeína, teína y cacaos, ya que estas sustancias te pondrán aún más nerviosa.

También te puede interesar leer:

***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.