pareja y llegada de un bebe

¿De qué forma cambiará tu vida cotidiana ante la llegada del bebé?

Para empezar, probablemente no dormirás lo suficiente durante los primeros meses de la vida de tu bebé. Al principio, tu hijo puede que duerma solamente durante un par de horas seguidas, y cuando se despierte, tu también lo harás. La privación de sueño puede hacer que estés irritable y que tareas como el cuidado de la casa y otros quehaceres diarios sean muy difíciles de llevar a cabo porque debido al cansancio. También te darás cuenta que tienes menos tiempo para ti y para tu pareja.

Aunque convertirse en padres por primera vez suele ser maravilloso, también hay momentos en los que puede ser muy difícil. Esto puede generar sentimientos de culpabilidad para los padres cuando no disfrutan cada segundo de su nueva paternidad y maternidad. Sin lugar a duda puede ser una situación muy preocupante, por ello, es importante recordar que está bien querer tomar un descanso y hacerlo de vez en cuando.

Un bebé también puede desencadenar una situación inesperada al despertar sorpresivos sentimientos de celos. A veces los nuevos padres se sienten celosos del bebé porque piensan que está tomando demasiado tiempo de su pareja. El papá puede que se sienta desplazado. O quizás esté celoso de que él no pasa tanto tiempo con el bebé como la mamá o que no ejerce su función de padre lo suficiente. Estos sentimientos son completamente normales cuando la estructura de una familia cambia de una forma tan drástica.

Las madres tienen sus propios retos a enfrentar. El embarazo cambia temporalmente el cuerpo al que habían estado acostumbradas anteriormente, unos kilos de exceso y ojeras debido a las noches en las que no ha dormido alimentando al bebé pueden hacer sentir a una mujer muy consciente de sí misma o menos atractiva a los ojos de su pareja. Algunas madres también encuentran difícil reconciliar la imagen de madre con la de una mujer sexualmente activa, por ello, pueden disminuir su interés en la intimidad.

Los cambios que puede traer un bebé afectan a más personas que a tu familia inmediata. Repentinamente, familiares e incluso conocidos, tienen interminables historias y consejos sobre cómo criar a los niños. Tus familiares y amigos pueden llegar a la casa sin previo aviso o establecer visitas regulares con el objeto de visitar al bebé. Justamente cuando tienes más cosas que hacer, aparecen esas visitas. Aunque sabes que todos quieren lo mejor para el bebé, la presencia constante de estas personas a tu alrededor puede hacerte sentir que pierdes el control de tu propia vida y tu propio hogar.

pareja y llegada de un bebe

Incluso sin todos los consejos externos sobre cómo ser padres, tu pareja y tu puede que se den cuenta de que ambos tienen diversos enfoques sobre cómo ser padres, uno de ustedes puede que esté más inclinado a coger al bebé cada vez que llora mientas que el otro prefiere dejar que el bebé llore solo un poco más. Otros problemas concernientes a la relación como por ejemplo, quién trabaja más en casa, pueden empeorar si los padres no se sientan a conversar sobre lo que les molesta.

La comunicación es la mejor herramienta para eliminar los disgustos y prevenir discusiones. Los padres pueden estar demasiado concentrados en cuidar del bebé y pueden olvidarse momentáneamente de tomar tiempo para hablar entre ellos. Pequeñas desavenencias surgen cuando los problemas no se discuten abiertamente, por ello, es importante dedicar tiempo para la comunicación.

Si algo te molesta, díselo a tu pareja, pero asegúrate de que lo haces en el momento adecuado. Comenzar una discusión sobre quién dejó los platos sucios en el fregadero cuando el bebé está llorando para que lo alimenten no resuelve el conflicto. Sean honestos el uno con el otro, pero traten de mantener el sentido del humor. Escucha las preocupaciones de tu pareja y no las critique. Y recuerda que la falta de sueño y el estrés pueden hacerte sentir más irritable.

Una vez que ambos hayan conversado sobre lo que les molesta, cooperen juntos para resolver los conflictos creando soluciones que ambos puedan aceptar. Estén listos para negociar y llegar a un acuerdo. Cuando ambos padres conocen sus responsabilidades dentro del hogar, la administración de las tareas transcurrirá de forma más fácil.

Si en algún momento discuten en frente de un niño en edad de entender, asegúrense de que cuando se reconcilien, tu hijo(a) también está presente. De esa forma, aprenderá que cuando las personas discuten eso no significa que no se quieran, esto es una parte importante de las impresiones que tu hijo formará sobre la resolución de los conflictos.

Debido a que sus vidas ahora están más ocupadas, la mejor manera de disfrutar de tiempo en pareja es planeándolo. Intenten organizar "citas" semanales, y salgan a cenar o a ver una película. Si todavía no quieren dejar al bebé con otra persona, hagan una cena especial en casa después de que hayan acostado al bebé.

Intenta disfrutar de 20 minutos al día para hablar y compartir sentimientos, pueden hacer esto mientras lavan los platos juntos o mientras se preparan para dormir. Durante los fines de semana, salgan de la casa y planeen actividades familiares. Lo más importante es que utilicen su creatividad para encontrar una forma de disfrutar juntos, bien sea encontrándose para almorzar mientras que uno de los abuelos cuida del bebé o jugando un juego de cartas antes de dormir.

Traten de ser conscientes de las emociones y necesidades de ambos. Si tu pareja ha tenido un día particularmente agotador, procura ocuparte del bebé para que él / ella pueda disfrutar de un baño, ver su programa de televisión favorito o leer un libro durante media hora. Lo más importante es que disfruten del tiempo con el bebé que crecerá antes de lo que imaginas.

También te puede interesar leer:

***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.