¿Qué es el encefalocele?

El encefalocele es un defecto del tubo neural (defecto de nacimiento relacionado con una abertura en el cráneo, el cuello o la columna vertebral) caracterizado por la presencia de tejido cerebral y membranas fuera del cráneo.

Defecto del tubo neural - encefalocele

Estos defectos se originan durante los primeros 28 días de embarazo, debido a una falla en el cierre del tubo neural, durante el desarrollo del embrión. Lo normal es que la piel y otros tejidos crezcan alrededor de la médula espinal y el cráneo y se fusionen en el desarrollo del feto, si esto no ocurre, el resultado es un defecto del tubo neural.

Los defectos del tubo neural pueden ser:

  • Encefalocele: el tejido cerebral sobresale fuera del cráneo.
  • Anencefalia: Subdesarrollo grave del cerebro del feto.
  • Espina bífida: La médula espinal y la columna vertebral del feto no se cierran del todo durante las primeras semanas del embarazo.

Los bebés que nacen con encefaloceles pueden tener defectos congénitos adicionales, como:

  • Hidrocefalia: líquido extra en el cerebro.
  • Microcefalia: cabeza de tamaño pequeño.
  • Convulsiones.
  • Retraso en el desarrollo.
  • Retraso mental.
  • Problemas de coordinación o movimiento o parálisis.

Causa del encefalocele

Los estudios han demostrado que el ácido fólico ayuda a prevenir estos defectos, por eso es muy importante que la mujer lo tome desde que decide tener un bebé, o desde que sospeche que está embarazada. Cuanto antes mejor.

Recomendaciones para la toma de ácido fólico:

Mujeres en edad fértil: 0,4 mg a diario. (Desde antes de quedarse embarazadas).
Mujeres que ya han tenido un hijo con este problema, se les recomienda aumentar la dosis diaria de ácido fólico a 4.0 miligramos (mg) por día. (Desde antes de quedarse embarazadas).
Cuando se ha tenido un hijo con un defecto del tubo neural (DTN), aumenta el riesgo de tener un segundo hijo con DTN.
Aunque tomando ácido fólico disminuye el riesgo de DTN, se desconoce la causa exacta que los origina. Se cree que factores genéticos y ambientales contribuyen al desarrollo de un DTN.

Tratamiento del encefalocele

Cirugía para colocar el tejido cerebral y membranas en la posición correcta en el cráneo. Y corrección de defectos faciales y del cráneo.
Dependiendo del tipo de defecto el médico valorará el tratamiento.