insecticidas-embarazo

¿Debo evitarlos? Sí. Son tóxicos y las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas de ellos al máximo.

¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? Aunque no existen pruebas de que el uso ocasional de insecticidas domésticos sea nocivo para el feto en proceso de desarrollo, es mejor pecar por exceso de celo que al revés. Niveles elevados de exposición pueden provocar:

  • Aborto
  • Parto prematuro
  • Anomalías congénitas

Como ocurre con los repelentes de insectos, los riesgos no se conocen completamente. Por ello, es mejor no utilizarlos en absoluto durante el embarazo o llevar guantes para depositar una pequeña cantidad en calcetines, zapatos y otras ropas de uso externo en vez de administrarlos directamente sobre la piel.

¿Qué puedo hacer al respecto? Si tienes un problema real en tu casa con los molestos bichitos, utiliza métodos más seguros para acabar con ellos, tales como el ácido bórico, que puede encontrar en droguerías.

Asegúrate de que otra persona se encarga de aplicar los productos químicos.

Si van a fumigar algún pesticida en el exterior de tu casa, cierra bien todas las puertas y ventanas y desconecta los aparatos de aire acondicionado o los ventiladores extractores para evitar que los vapores entren en tu casa.

Retira cualquier alimento, cubierto o elemento de la vajilla de las áreas donde se vayan a utilizar productos químicos.

Permanece alejada del área tratada durante la aplicación del producto y después durante la cantidad de tiempo especificada en la etiqueta del producto.

Pide a otra persona que limpie bien cualquier área tratada donde se preparen alimentos.

Lleva guantes de goma cuando te dediques a la jardinería en un área donde se hayan utilizado pesticidas.

Solicita que analicen el suministro de agua de tu casa regularmente si tienen agua de pozo o de depósito y en tu casa se suelen utilizar pesticidas, fertilizantes y/o herbicidas.