relaciones gestacion

¿Debo evitarlas? No. La mayoría de las mujeres que tienen embarazos "normales" pueden seguir manteniendo relaciones, es perfectamente seguro, tanto para la madre como para el bebé, incluso hasta el día del parto. Por descontado, probablemente la pareja necesitará hacer algunos cambios posturales para su comodidad conforme el vientre de la embarazada vaya aumentando de tamaño.

De todos modos, el médico podría desaconsejarle la relación si anticipa o detecta algunas complicaciones importantes en el embarazo, incluyendo:

  • Antecedentes o amenaza de aborto.
  • Antecedentes de parto prematuro (haber dado a luz a un bebé antes de la semana 37 de gestación) o signos que indican que existe riesgo de parto prematuro (como contracciones uterinas prematuras).
  • Sangrado uterino inexplicable, flujo muy abundante o espasmos uterinos.
  • Pérdida de líquido amniótico (el fluido que rodea al bebé dentro de la placenta)
  • Placenta previa, un trastorno en el cual la placenta (la estructura rica en vasos sanguíneos que nutre al bebé) está situada tan abajo en el útero que cubre total o parcialmente el cuello uterino o cérvix.
  • Insuficiencia de cuello uterino, un trastorno en el cual el cuello uterino está debilitado y se dilata (abre) prematuramente, aumentando las probabilidades de aborto y parto prematuro.
  • Embarazo múltiple (embarazo gemelar, de trillizos, cuatrillizos, etc.).

Es posible que tu deseo cambie durante el embarazo dependiendo de la etapa y el trimestre de gestación, no obstante no existe una regla fija ya que en algunas mujeres aumenta y en otras disminuye.

Durante el primer trimestre puede influir el miedo al aborto tanto en ti como en tu pareja. También puede disminuir tu deseo de mantener relaciones la excesiva sensibilidad de las mamas, el cansancio, el sueño y las emociones.

En el segundo trimestre ya te sentirás más tranquila, tu embarazo evoluciona favorablemente y esto hace que sea la etapa de mayor deseo sexual.

Ya en el último trimestre el aumento del tamaño del útero puede hacer más dificultosas las relaciones que junto con el miedo a lastimar al bebé suelen disminuir el deseo sexual.

¿Cuáles son los riesgos para el bebé en caso de que los haya? No debería mantener relaciones con ninguna persona cuyos antecedentes desconoces o que pueda padecer una enfermedad de transmisión, como herpes, verrugas, clamidiasis o VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Si te infectaras, podrías transmitir la enfermedad al bebé, con consecuencias potencialmente peligrosas para su salud.

¿Qué puedo hacer al respecto? Comenta con tu médico cualquier molestia o dolor que experimentes durante o después de mantener relaciones o cualquier otra cosa que te preocupe relacionada con el esto.