varices gestacion

Las varices son venas anormalmente dilatadas ya que no tienen capacidad elástica suficiente. En el embarazo son muchas las mujeres que desarrollan varices, a unas les desaparece meses después del parto y a otras se les quedarán de forma permanente.

Mientras dura el embarazo el cuerpo de la mujer va sufriendo muchos cambios hormonales que permiten que el feto se desarrolle. En este artículo te hablamos de algunos de esos cambios y de cómo pueden afectar a las piernas y también te daremos algunos consejos para prevenir sus aparición o en su caso, aliviar sus efectos.

En la gestación aumenta mucho una hormona, llamada progesterona, que además de estar involucrada en las acciones necesarias para el desarrollo del bebé, también actúa en la pared vascular provocando que se dilate. También en el embarazo, aumenta el volumen sanguíneo, por eso las mujeres con un sistema venoso débil, tendrán más riesgo de desarrollar varices.

Las venas de las piernas donde se desarrollan las varices están cerca de la piel. Estas venas se vacían hacia venas profundas y también a través de este sistema entra la sangre en la zona pélvica, donde se encuentra el útero. Ahí las venas están muy profundas y alcanzan la cara interior de la columna vertebral. Así que según va creciendo el bebé, el útero según va ocupando la cavidad pélvica, se sitúa delante de la columna vertebral, quedando el sistema venoso entre él y la columna. En el tercer trimestre, debido al tamaño del bebé, la compresión venosa es más frecuente, especialmente cuando la mujer está acostada boca arriba y se manifiesta por la caída de la presión arterial, disminución del aporte de oxígeno al feto y a la larga desarrollo de varices por sobrecarga de las venas de las piernas.

A veces ocurre, que en el primer embarazo las varices no se ven visualmente, aunque sientan pesadez en las piernas u otros síntomas, pero puede pasar que se debiliten las venas y las haga insuficientes. Por lo que si pueden aparecer en el siguiente embarazo.

La sangre en las venas varicosas no puede avanzar adecuadamente hacia el corazón y se estanca. Esto, unido a los factores anteriores, en algunos embarazos puede afectar a la mujer en el parto, ya que el retorno venoso se puede comprometer, aumentando el riesgo de que se desarrolle una trombosis. Por eso si es necesario durante el parto de colocan unas medias especiales para minimizar los riesgos en aquellas mujeres que los puedan tener.

No se puede evitar la aparición de varices, pero si puedes adquirir una serie de hábitos que ayuden al retorno venoso y mantenga tus venas saludables para retrasar su aparición lo más posible.

Es indispensable que si padeces insuficiencia venosa, sigas todas las indicaciones del médico.

Recomendaciones para prevenir las varices:

  • Evita el sobrepeso y durante el embarazo aumenta solo lo necesario.
  • No pases demasiadas horas de pie ni sentada. Debes levantarte de vez en cuando y dar pequeños paseos. También puedes realizar flexiones y extensiones de los pies. Es muy recomendable la natación y caminar.
  • No uses prendas apretadas, opta por ropa que sea holgada y cómoda.
  • Evita cruzar las piernas, interfiere en el retorno venoso.
  • No te expongas directamente al sol, sobre todo en las horas fuertes.
  • Cuando te bañes o te duches no uses agua demasiado caliente. Y acaba alternando agua fría y caliente, así tonificarás la pared de las venas.
  • Duerme del lado izquierdo, así evitarás que se comprima la cava y la aorta y que funcione mejor el sistema circulatorio. Evita dormir boca arriba lo más posible.
  • Cuando te sientes a descansar mantén las piernas elevadas.
  • Usa medias de compresión decreciente Pre-mamá.

También te interesa leer: