Tener una afección crónica o a largo plazo no significa que no puedas tener un embarazo razonablemente libre de problemas y un bebé saludable, pero es posible que necesites cuidados adicionales para minimizar cualquier riesgo para ti y el bebé.
Lo ideal es que hables sobre tu afección y sobre cómo puede afectar a tu embarazo con un profesional de la salud antes de comenzar a tratar de tener un bebé, pero si tu embarazo no es planificado, deberás consultar con el médico tan pronto descubras que estás embarazada. Esto permitirá que el personal médico que te atienda decida la mejor forma de controlar tu embarazo.
Uno de los efectos colaterales que con frecuencia no se menciona en el embarazo y el parto es la pérdida inesperada e inconveniente de orina que les puede pasar a las madres cuando tosen, estornudan o ríen. La incontinencia no debería ser embarazosa, ya que es extremadamente común, afectando entre el 30-50% de las nuevas mamás.
Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, de ahí el nombre ectópico, que significa "en el lugar equivocado". Es una condición bastante común, que afecta a muchas mujeres cuando se quedan embarazadas.
Leer más: Embarazo ectópico. Causas, síntomas y procedimiento
La preeclampsia leve afecta hasta el 10% de los embarazos primerizos, mientras que la preeclampsia más severa afecta entre el 1-2% de los embarazos. La preeclampsia es grave tanto para la madre como para el bebé, por lo que la matrona o el médico buscarán cualquier signo de la afección en los controles prenatales.
La preeclampsia rara vez ocurre antes de la semana 20 del embarazo y la mayoría de los casos no ocurre hasta el tercer trimestre. Sin embargo, a veces puede ocurrir después del nacimiento, generalmente en los primeros días y de forma más infrecuente en las primeras semanas.
Muchas mujeres sufrirán de dolor de la pelvis durante y a veces después de su embarazo.
Explicamos las causas del dolor de espalda relacionadas con el embarazo y damos algunos consejos para eliminar el malestar.
Entre la mitad y las tres cuartas partes de todas las mujeres embarazadas padecen dolor de espalda en algún momento. Pero hay cosas que puedes hacer para aliviar la incomodidad y evitar que se convierta en un problema a largo plazo.
En el embarazo, la presencia de la enfermedad de las encías se ha relacionado con el nacimiento prematuro, ya que se cree que la enfermedad libera sustancias químicas que pueden provocar el parto. Entonces, aunque la higiene dental es importante en cualquier etapa de la vida, es especialmente importante durante el embarazo.
Los chinos han utilizado la acupuntura como una forma de medicina durante más de 5000 años, pero es sólo en las últimas décadas que su uso se ha vuelto aceptable en el mundo occidental.
La acupuntura se ve aquí como una medicina complementaria o alternativa. Esto significa que, a diferencia de la medicina occidental convencional, el uso de la acupuntura no siempre se basa en la evidencia científica.
Durante el embarazo necesitamos agua adicional para hacer frente a las demandas de nuestros cuerpos en constante cambio y para mantenernos en forma y bien.
Este es un momento crucial para tu cuerpo; todo está bajo tensión, desde el sistema digestivo hasta los músculos y articulaciones. Sigue estos consejos para hacer frente a esos problemas de salud no deseados durante la última etapa del embarazo.
Leer más: Recomendaciones para el tercer trimestre de embarazo