A medida que se desarrolla el embarazo, es posible que experimentes cambios en la piel y el cabello. Algunas mujeres pueden desarrollar manchas oscuras en la cara y los cambios hormonales pueden hacer que la piel se vuelva un poco más oscura.
También puedes desarrollar estrías en algunas zonas del cuerpo, particularmente alrededor del estómago donde la piel se está estirando para acomodar al bebé en crecimiento.
Leer más: Clamidia y Embarazo - Causas, síntomas y tratamiento
En los controles del embarazo se realizarán varios análisis de sangre. Algunos se ofrecen a todas las mujeres y otros sólo se ofrecen si se corre el riesgo de una infección en particular o una afección hereditaria.
Todas las pruebas se realizan para detectar cualquier cosa que pueda causar un problema durante el embarazo o después del nacimiento, o para verificar que el bebé está sano.
El embarazo es el comienzo de una nueva etapa en la vida de una mujer, con todos los cambios que se avecinan. Además de los cambios físicos y molestias típicas de la gestación: antojos, fatiga, náuseas etc. También se dan cambios emocionales, sociales, económicos, laborales, etc.
Los glóbulos rojos son células de la sangre. Su función principal es transportar el oxígeno del corazón al resto del cuerpo: cerebro, músculos, piel, riñones, etc. Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea. Contienen una proteína conocida como hemoglobina, que es vital para transportar oxígeno.
Durante el embarazo, se hacen variedad de pruebas, que incluyen análisis de sangre y ecografías. Estas pruebas están diseñadas para detectar cualquier cosa que pueda causar un problema durante el embarazo o después del nacimiento.
Donde quiera que vayas, averigua sobre los centros de salud u hospitalarios que se encuentran en tu lugar de destino en caso de que necesites atención médica urgente. Es una buena idea llevar tu historial médico o cartilla del embarazo por si es necesario. No es recomendable que viajes a lugares con escasos servicios sanitarios.
Leer más: Viajar durante el embarazo - Recomendaciones y Precauciones
La pérdida de un bebé por un aborto espontáneo es muy doloroso. Por lo general, un aborto espontáneo ocurre por razones fuera de nuestro control y no se puede hacer nada para prevenirlo o evitar que suceda. La mayoría de las mujeres que han tenido un aborto espontáneo lograrán tener un embarazo saludable en el futuro.
Muchas mujeres, no todas, pueden presentar un ligero sangrado al comienzo del embarazo, justamente unos días después de la fecundación. ¿Cómo distinguirlo de la regla? Aquí te lo contamos.
Leer más: ¿Qués es el sangrado de implantación y cuándo sucede?