Durante el embarazo puedes desarrollar tu trabajo habitual, siempre que no te cause una fatiga física o psíquica excesiva. Próximo al final de la gestación es aconsejable reducir moderadamente la actividad física. Recuerda que no debes manejar productos tóxicos o exponerte a radiaciones.
Seguridad en el trabajo: para un embarazo seguro
¿Crees que tu trabajo representa un riesgo para tu salud o la de tu hijo no nacido? ¿Qué opciones tiene?
Un programa para proteger a las trabajadoras embarazadas y lactantes. Para promover la salud de los bebés y una lactancia segura, la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo protege a las trabajadoras embarazadas y lactantes. Si tu trabajo durante el embarazo entraña riesgos para tu salud o la del feto, consulta con tu médico o matrona. Hazlo también si estás amamantando a tu bebé y trabajas en un puesto en el que las condiciones podrían afectar a la salud de tu hijo.
Hay tres tipos de baja durante el embarazo:
- Por Enfermedad: la tramita el médico de su Centro de Salud.
- Por Riesgo Laboral: pida información en su empresa.
- Baja Maternal Voluntaria: que puede coger a partir de la semana 30 de embarazo (es un total de 16 semanas, siendo obligatorio dejar 6 de ellas para después del parto).
Trabajos con mayor riesgo
Ciertas condiciones de trabajo son arriesgadas para una mujer embarazada. Por ejemplo:
- Utilizar productos químicos o exponerse a la radiación.
- Estar expuestos a virus peligrosos (por ejemplo, enfermedades infantiles para los trabajadores de las guarderías).
- Realizar tareas exigentes (por ejemplo, levantar objetos pesados);
- Realizar un trabajo que implique riesgos para la seguridad física (por ejemplo, un agente de policía).
Si estás embarazada y trabajas en condiciones similares a las anteriores o si temes otro peligro, debe hablar con tu médico. Si estás amamantando y crees que tus condiciones de trabajo pueden ser perjudiciales para la salud de tu bebé, debes tomar las mismas medidas que durante el embarazo.
Al recibir el informe médico, la empresa debe ver si puede modificar tus funciones, adaptar tu puesto de trabajo u ofrecerte otro puesto seguro.
Si no es posible cambiar tus funciones o encontrarte otro trabajo, podrás tomar una baja laboral.
También te puede interesar leer:
- Radiografías y Productos químicos durante el embarazo
- Alimentos que debes evitar durante el embarazo
- La importancia de una buena alimentación durante el embarazo
- Señales de advertencia en el embarazo que no debes ignorar
- Cómo calcular la fecha de parto
- ¿Cuándo y Cómo se Puede Saber el Sexo del Bebé?
- El peso en el embarazo mes a mes
- Movimientos fetales: Sintiendo la patada del Bebé
- La Guía del Embarazo Semana a Semanas con Imágenes
- El embarazo: Desarrollo del bebé por meses
- Equivalencias de semanas, meses y trimestres de embarazo
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.