Durante los últimos meses de embarazo es normal que sientas contracciones. Muchas mamis pueden sentirlas desde los cinco meses, incluso hay quienes las sienten todo el embarazo. Ya desde el principio notan la misma sensación de cuando va a bajar la regla, estas pequeñas contracciones del útero son normales.
Cuando aparecen las contracciones en el segundo trimestre las futuras mamis se preocupan y tienen miedo de que pueda tratarse de un parto prematuro, entre las 22 y 37 semanas de gestación.
Aunque el bebé a las dos semanas pesa unos 500 gramos, hoy por hoy se considera viable un bebé de más de 24 semanas. Esto va cambiando según los avances médicos.
Si sientes contracciones o síntomas frecuentes consulta siempre con el médico. Los tratamientos en caso de parto prematuro cada vez son más efectivos y sólo un 15% acaban antes de cumplir las 34 semanas. A partir de las 35 semanas ya no se suele poner tratamiento ya que el bebé pesa unos 2,5 Kg.
Cómo se diagnóstica un parto prematuro
El personal médico revisarán tu historia clínica, antecedentes de parto prematuros, antecedentes de embarazos múltiples, hidramnios (abundante líquido amniótico).
Exploración y observación táctil del cuello del útero, si está blando y abierto, habrá más riesgo de parto prematuro.
Medición de la longitud del cuello del útero a través de ecografía vaginal. Cuanto mayor es la longitud del cuello, menor riesgo de que se presente un parto prematuro.
Durante el embarazo el cuello se irá acortando, tendrás riesgo de parto prematuro, si teniendo contracciones, el cuello del útero te mide menos de 25 mm antes de cumplir las 28 semanas y menos de 20 mm antes de superar las 32.
Monitorización fetal o registro cardiotocográfico para registrar las contracciones que tienes en el momento.
Realización del Test de fibronectina (proteína que se encuentra en la placenta, líquido amniótico y membranas fetales). Si se encuentra en la vagina al hacer el test indicará riesgo de parto prematuro (la fibronectina no se detecta en la vagina de una embarazada normal con más de 18 semanas). Para realizar la prueba se toma una muestra del flujo vaginal con un bastoncillo.
Si después de hacerte las pruebas necesarias el personal médico diagnostica amenaza de parto prematuro, te dejarán ingresada para tratarte e interrumpir las contracciones para evitar que el bebé se adelante.
También te puede interesar leer:
¿Quieres saber cuándo nacerá tu bebé? - Fecha Probable Parto