Las Fases del Parto son 3: Dilatación, Expulsión y Alumbramiento
1ª Periodo de dilatación
Consiste en el borramiento del cuello uterino y en su ensanchamiento y esto se produce gracias a las contracciones uterinas, las primeras contracciones son las que van a producir el ablandamiento y borramiento del cuello; suelen ser contracciones cortas de poca intensidad e irregulares.
Esta es la fase más larga del parto, cuando aparezcan las contracciones intenta relajarte, puede ayudarte tomar una ducha caliente. Una vez borrado el cuello empieza la dilatación, las contracciones suelen ser más dolorosas e irregulares, apareciendo cada dos o tres minutos, intenta mantenerte tranquila y adoptar la postura más cómoda, la dilatación completa se alcanza a los 10 cm.
2ª Período expulsivo
Este período empieza cuando la dilatación es completa y siente deseos de empujar. En esta fase las contracciones son más intensas pero más espaciadas y acompañadas de deseo de empujar. Entre contracción y contracción debes aprovechar para relajarte y descansar para la siguiente.
Con estas contracciones y con sus pujos tu bebé irá descendiendo poco a poco a través del canal del parto hasta salir por la vulva, si todo va bien no será necesario realizarte ningún corte o episiotomía.
Una vez nazca tu bebé, lo pondrán sobre tu pecho, contacto piel con piel, cubierto con una toalla, ésta es una práctica beneficiosa tanto para el recién nacido como para la madre.
3ª Período de alumbramiento
Empieza después del expulsivo y termina con la expulsión de la placenta. Tras esto revisarán el canal del parto comprobando si se han producido desgarros y necesitas suturas; después deberás permanecer en la sala de partos durante dos horas, donde irán comprobando tus constantes vitales, sangrado y contracciones uterinas. Este es el llamado período de puerperio inmediato.
Si lo deseas y la evolución del parto así lo permite, puedes estar acompañada por la persona de tu elección durante todo el proceso de dilatación, parto y posparto.
Fuente: Hospital Universitario de Ceuta
Más información sobre el Parto