**Nota importante: Cantidades aconsejadas y Recomendaciones sobre el consumo de pescado en embarazadas, aquí: Pescado, mercurio y embarazo
Pela el pepino y la cebolla.
Leer más: Ensalada de atún y Potaje de verduras - Menús Embarazo
Limpia muy bien los champiñones y corta en láminas.
Leer más: Crema de champiñones y patata - Recetas para Embarazadas
Leer más: Ensalada de papaya y aguacate - Recetas para Embarazadas
Leer más: Merluza al horno con verduritas - Recetas para Embarazadas
Mientras el feto se está desarrollando depende de las calorías que le proporciona su madre procedente del consumo de alimentos.
Durante el embarazo no debes excederte con la comida, lo recomendable es que comas más a menudos y de forma sana.
En el primer trimestre unas 200 calorías adicionales al día te permitirán el incremento de peso necesario, entre 450 y 680 gramos cada mes. Elige alimentos sanos, no acudas a comida basura. En los dos últimos trimestres necesitarás de 300 a 500 calorías diarias adicionales.
Es muy importante que la mujer tenga buenos hábitos de alimentación desde antes de quedar embarazada. Para de esta forma comenzar el embarazo con los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento del bebé.
Leer más: Riesgos por mala Nutrición en el Embarazo y Aumento de Peso
Evita subir de peso más de lo debido, para que el estómago se oprima lo menos posible.
Leer más: Tips para una buena digestión durante la gestación
La alimentación debe ser completa y variada, nunca abundante. A lo largo del embarazo tu peso debe aumentar de 9-13 kilos.
Durante todo el embarazo la alimentación debe ser completa y variada. Es recomendable:
Las mujeres embarazadas necesitan ingerir aproximadamente 30 mg de hierro cada día. ¿Por qué? Porque el hierro es necesario para fabricar hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos encargado de transportar oxígeno. Los glóbulos rojos circulan por el cuerpo para transportar oxígeno a todas las células.