Durante el embarazo las necesidades nutricionales serán ligeramente mayores, pero esto no significa que tengas que comer por dos.
La alimentación debe ser completa y variada, nunca abundante. A lo largo del embarazo tu peso debe aumentar de 9-13 kilos.
Debes aumentar en tu dieta:
- Los alimentos ricos en hierro (hígado, carnes rojas, frutos secos, huevos, lentejas, espinacas, soja).
- Los alimentos ricos en ácido fólico (espárragos, espinacas, aguacates, tomates, fresas, plátanos), ricos en yodo (sobre todo pescados) y ricos en calcio (lácteos), todos necesarios para el buen desarrollo de tu hijo/a.
- Los alimentos proteínicos como carne y pescado. Tómalos a la plancha, al horno, hervidos o al vapor, sobre todo en caso de sobrepeso.
- El consumo de frutas, verduras, pan integral, arroz, pastas y legumbres.
- El pescado azul, aceite de oliva, girasol o maíz aportan ácidos grasos esenciales, por eso debes tomarlos regularmente.
- El consumo de leche. Debe tomar de ½ a 1 litro de leche al día a ser posible desnatada (1 vaso de leche equivale a 1 yogur y medio).
- Bebe de 1 a 1 ½ litros de agua al día, ya que además de muchos otros beneficios, va a favorecer el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
Debe reducir en su dieta:
- El consumo de los alimentos con excesivas grasas de origen animal, como tocino, mantequilla, embutidos, etc.
- El consumo de comidas con mucho azúcar, como pasteles, dulces y sobre todo la bollería industrial.
- Evita comer carne cruda o curada como el jamón.
- Evita tomar bebidas estimulantes como café, té, alcohol y bebidas con gas.
Su dieta debe ser:
- Variada.
- Equilibrada.
- Fraccionada (al menos 5 comidas al día).
- Horarios regulares.
- Desayunos abundantes.
- Pobre en grasas saturadas y rica en ácidos grasos esenciales.
- Preferiblemente consume alimentos frescos y de elaboración sencilla, limitando los precocinados y enlatados.
- Modera el consumo de rebozados y frituras.
- Aumenta la ingesta de fibra.
- Asegura una adecuada ingesta de lácteos pobre en grasas (desnatados y semidesnatados).
Ejemplo de una dieta equilibrada:
- Lácteos: 3 raciones al día.
- Carne, pescado, huevos: De 3-4 raciones a la semana.
- Verduras: Al menos dos veces al día.
- Fruta: De 2-3 piezas diarias.
- Legumbres: De 2-3 veces por semana.
- Patatas, arroz, pasta: De 2-3 veces por semana.
- Pan integral: De 1-3 rebanadas al día.
- Aceite de oliva: Al menos 1 cucharada al día.
- Agua: De 4-8 vasos al día.
- Utilizar sal yodada.
Fuente: Hospital universitario de Ceuta
También te puede interesar: Aumento de peso idóneo durante el embarazo