viajes gestacion

Con las precauciones adecuadas y con información sobre cuándo viajar, vacunas y seguros, la mayoría de las mujeres pueden viajar con seguridad durante su embarazo.

Donde quiera que vayas, averigua sobre los centros de salud u hospitalarios que se encuentran en tu lugar de destino en caso de que necesites atención médica urgente. Es una buena idea llevar tu historial médico o cartilla del embarazo por si es necesario. No es recomendable que viajes a lugares con escasos servicios sanitarios.

Averigua si el seguro de viaje cubre cualquier eventualidad, como atención médica relacionada con el embarazo durante el parto, nacimiento prematuro, cuidado del bebé y el costo de cambiar la fecha del viaje de regreso en caso de que fuera necesario.

Cuándo viajar durante el embarazo

Algunas mujeres prefieren no viajar en las primeras 12 semanas de embarazo debido a las náuseas y sentirse muy cansadas durante estas primeras etapas.

Viajes o no, el riesgo de aborto espontáneo es mayor en los primeros tres meses. Si bien no hay ninguna razón por la cual no puedas viajar en este momento, si tienes alguna preocupación, consulta con el médico o matrona.

Viajar en autobús, coche, tren o barco normalmente no es un problema, siempre que te sientas cómoda. Cuando viajes largas distancias o al extranjero, es aconsejable que consultes con tu médico, especialmente si el embarazo se considera de alto riesgo.

Viaje en avión durante el embarazo

lista nacimiento

Generalmente, el vuelo no es perjudicial para ti o el bebé, pero consulta con el médico si está planificando un viaje en avión.

La probabilidad de ponerse de parto es mayor después de las 37 semanas (alrededor de las 34 semanas si estás embarazada de gemelos), y algunas aerolíneas no te permitirán volar en esa etapa del embarazo. Consulta con la aerolínea.

Después de la semana 28 de embarazo, la aerolínea puede solicitar una carta del médico o que confirme la fecha de parto y que no corres riesgo por complicaciones.

Los viajes de larga distancia (más de cinco horas) conllevan un pequeño riesgo de coágulos de sangre (trombosis venosa profunda). Si vuelas, bebe mucha agua y muévete regularmente, cada 30 minutos más o menos. Viajar en avión durante el embarazo

Vacunas para viajar estando embarazada

Si debes viajar a países que requieren vacunación, debes consultar con tu médico, ya que el riesgo de contraer una enfermedad infecciosa a menudo supera el riesgo de la vacunación.

Si viajas a un país o región que tiene un riesgo de malaria, el consejo habitual es tomar alguna protección contra la malaria a través de un medicamento. Algunos no son seguros durante el embarazo. Consulta con el médico.

Viaje en coche durante el embarazo

La fatiga y los mareos son comunes durante el embarazo, por lo que es importante beber agua regularmente, comer alimentos naturales que aportan energía (como frutas y nueces). Mantén el coche ventilado, con aire natural y usa el cinturón de seguridad con la correa cruzada entre los senos y la correa para el regazo sobre la pelvis debajo la panza, no sobre ella. Realiza períodos de descanso con frecuencia.

Los accidentes de carretera se encuentran entre las causas más comunes de lesiones en las mujeres embarazadas. Evita hacer viajes largos por tu cuenta y comparte la conducción con tu acompañante.

Comida y bebida durante los viajes estando embarazada

Precaución con los alimentos y agua, asegúrate que cumplen las normas sanitarias, una intoxicación puede producir malestares estomacales y diarrea. Y algunos medicamentos para tratarlos no son adecuados durante el embarazo. No tomes nada sin consultar con un médico.

Toma siempre agua embotellada.

También te puede interesar leer:

***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.