Diabetes gestacional. Complicaciones, factores de riesgo y recomendaciones para evitarla.
Un 10% de las embarazadas se ven afectadas por la diabetes gestacional. Provocada por una resistencia a la acción de la insulina y favorecida por las hormonas del embarazo.
Está demostrado que cuando se tiene hiperglucemia (azúcar alta) antes de quedarse embarazada hay más riesgo de que el bebé tenga malformaciones y/o de aborto. Por eso, es muy importante, que si estás planificando tu embarazo, acudas al médico para que te haga un chequeo, y si es necesario, controle tus niveles de azúcar y te oriente de cuando es el mejor momento para que te quedes embarazada.
¿Qué complicaciones pueden aparecer en el embarazo causadas por la diabetes gestacional?
- Exceso en la cantidad de líquido amniótico (hidramnios).
- Fetos de más de 4,5 kilos.
- Hipertensión.
- Partos prematuros.
- Dificultad en el parto a causa del tamaño grande del bebé.
- Riesgo de hipoglucemia en el bebé al nacer y de problemas respiratorios.
- En los hijos de diabéticas existirá el riesgo de padecer obesidad en el futuro y otros trastornos metabólicos.
Factores de riesgo de la diabetes gestacional
- Haber padecido diabetes gestacional en embarazos anteriores.
- Haber tenido partos de bebés de más de 4 kilos.
- Si existen antecedentes familiares de diabetes.
- Sobrepeso, que puede duplicar el riesgo.
- Obesidad, que puede triplicarlo.
- Tener más de 30 años.
- Cuando la embarazada al nacer pesó más de 4 kilos.
- Cuando existen antecedentes de malformaciones fetales en un embarazo anterior.
- Cuando ha habido abortos.
- Si en los primeros análisis que se realizan en el embarazo indican glucosa en la orina.
- En mujeres fumadoras.
- Si se padece síndrome de ovarios poliquísticos.
- Etc.
Consejos para prevenir la diabetes gestacional
Ten muy en cuenta estas recomendaciones, especialmente si estás dentro del grupo de factores de riesgo.
- Hazte una revisión antes de quedar embarazada, y si tienes el azúcar alto, sigue todas las indicaciones del médico para controlar tus niveles y determinar el mejor momento para el embarazo.
- Mantén una dieta sana y equilibrada, especialmente si tienes sobrepeso y obesidad.
- Controla el aumento de peso durante el embarazo. No subas más de lo necesario.
- Si eres fumadora, abandona el tabaco.
- Realiza ejercicio de forma moderada y con regularidad.
Acude a todos tus controles durante la gestación, en uno de ellos te harán el test o’sullivan, para saber si tienes diabetes gestacional.