Las drogas deben evitarse durante todo el embarazo.
Todas estas sustancias atraviesan la placenta y pueden tener un impacto negativo en el curso del embarazo y el desarrollo del feto. Entre ellos se encuentran la cocaína (crack, coca), el éxtasis, los alucinógenos (LSD, setas, etc.), los disolventes, las anfetaminas (cristal, ice o speed) y las metanfetaminas y opiáceos (heroína, morfina, metadona, etc.).
Algunos de estos productos también pueden provocar reacciones de abstinencia, es decir, de privación, en el bebé al nacer. Esto puede adoptar la forma de llanto inconsolable, irritabilidad, temblores, dificultad para alimentarse, etc. Algunas sustancias también pueden tener efectos a largo plazo en los niños.
Si consumes drogas, habla con un profesional de la salud. Él o ella podrá ofrecerte apoyo y asegurarse de que tu embarazo va bien. También pueden dirigirte a los servicios adecuados si quieres dejar de consumir.
¿Debería preocuparme si me fumo un porro antes de saber que estoy embarazada?
Cuanto más se consuma, mayor será el riesgo potencial para el feto. Si te fumaste un porro antes de saber que estabas embarazada, el riesgo para tu embarazo es probablemente pequeño. Lo importante es dejar de consumir en el futuro.
¿Y el uso del cannabis como alimento?
No se recomienda utilizar el cannabis como alimento. El bebé estará expuesto a los efectos del cannabis independientemente de la forma en que se tome.
¿Pueden mi pareja y mis amigos fumar en mi presencia?
Las personas que te rodean deben fumar siempre fuera y nunca en el coche. Al igual que el humo del tabaco, el humo del cannabis es malo para tu bebé.
¿Cuáles son los riesgos para el bebé? Las mujeres embarazadas que consumen drogas pueden exponer a sus bebés al riesgo de:
Retraso del crecimiento
Anomalías congénitas
Problemas de comportamiento y aprendizaje
Los bebés pueden nacer habiendo desarrollado una adicción a las drogas que habían consumido sus madres durante el embarazo.
¿Qué puedo hacer al respecto? Si has consumido drogas en algún momento durante el embarazo, es importante que informes a tu médico. Aunque lo hayas dejado, tu bebé podría estar en situación de riesgo de desarrollar problemas de salud. Si sigues consumiendo drogas, habla con tu médico para que te ayude a dejarlas. Algunos centros de salud y de planificación familiar pueden recomendarte profesionales de la salud, que podrán ayudarte a superar la drogadicción y tener un embarazo más saludable.
También te puede interesar leer:
- Alcohol y embarazo ¿Cuáles son los riesgos para el bebé?
- Bebí alcohol sin saber que estaba embarazada, ¿Hay riesgos?
- Alimentos que debes evitar durante el embarazo
- La importancia de una buena alimentación durante el embarazo
- Señales de advertencia en el embarazo que no debes ignorar
- Cómo calcular la fecha de parto
- ¿Cuándo y Cómo se Puede Saber el Sexo del Bebé?
- El peso en el embarazo mes a mes
- Movimientos fetales: Sintiendo la patada del Bebé
- La Guía del Embarazo Semana a Semanas con Imágenes
- El embarazo: Desarrollo del bebé por meses
- Equivalencias de semanas, meses y trimestres de embarazo
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.