A veces es necesario inducir artificialmente el parto por razones de seguridad de la madre o del niño. La oxitocina es el fármaco más utilizado para inducir el parto y se ha utilizado solo, con otros fármacos o tras la rotura artificial de las membranas.
Seguro que has oĂdo hablar de un medicamento llamado oxitocina (Pitocin®) que se emplea en algunas ocasiones para provocar el parto en el caso de que no se inicie por su propia evoluciĂłn o si se presentan algunos de estos casos:
- Si has roto aguas pero el parto no comienza.
- Si el parto sigue sin presentarse dos semanas después de la fecha estimada para el parto y las pruebas indican que la placenta está muy “débil” para sostener bien al bebé;
- Si tú o el bebé presentan algún problema de salud.
- También puede emplearse la oxitocina para fortalecer las contracciones si éstas no evolucionan bien.
La oxitocina es un medicamento muy fuerte y debe emplearse con mucho cuidado. Nunca debe administrarse con el simple propĂłsito de adelantar el parto. En muchos casos al utilizar la oxitocina se producen contracciones muy prolongadas, muy fuertes o muy seguidas la una de la otra, lo cual podrĂa ser muy peligroso para la madre y el bebĂ©. La oxitocina sĂłlo debe utilizarse en casos realmente necesarios. Debe administrarse por orden del mĂ©dico o matrona responsables del parto. Se aplica intravenosamente, y por lo general es necesario la vigilancia fetal electrĂłnica.
También te puede interesar leer:
- ÂżCĂłmo aliviar el miedo al parto?
- 6 signos reveladores que indican que se acerca el parto
- Qué esperar de la pérdida del tapón mucoso
- Parto. Cuándo debo ir al hospital o centro de maternidad
- ¿Cómo será el aspecto del bebé nada más nacer?
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La informaciĂłn en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones fĂsicas o su tratamiento. Debe consultar con su mĂ©dico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pĂ©rdida de peso o atenciĂłn mĂ©dica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.