Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que pueden transmitirse durante las relaciones sexuales y, en algunos casos, pueden pasarse de madre a hijo. Si no se tratan, las ETS pueden causar problemas graves tanto para la embarazada como para el bebé. Si crees que puedes tener una ETS, es importante que consultes con el médico.
Leer más: Enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazo
Mientras, que antes los casos de embarazos múltiples eran muy bajos, han aumentado considerablemente en los últimos tiempos, principalmente debido a la fertilización in vitro (FIV) y al uso de varios medicamentos para la fertilidad.
Otra razón para esto es que, en los últimos tiempos, son muchas las mujeres que están planeando embarazos tardíos. Las mujeres mayores de 35 años tienen más probabilidades de tener un embarazo múltiple (tener más de un bebé).
Quedarse embarazada puede parecer fácil: algunas mujeres lo consiguen enseguida, mientras que otras lo intentan durante años. Afortunadamente, hay ciertas cosas que puedes hacer para mejorar sus posibilidades. Aquí te la contamos.
Leer más: ¿Estás Intentando quedar embarazada? Todo lo que debes saber
Los defectos congénitos son problemas que ocurren durante el desarrollo fetal en el útero. Los problemas pueden ser físicos o pueden afectar las capacidades mentales del bebé. Algunos defectos de nacimiento se desarrollan en el primer trimestre del embarazo, mientras que otros pueden surgir durante los últimos seis meses. Pueden afectar cualquier parte del bebé.
Leer más: ¿Qué son los defectos congénitos? ¿Pueden prevenirse?
La experiencia de ser padres por primera vez es toda una aventura, llena de alegrías, emociones, miedos, dudas, agotamiento, etc. Pero sin importar cuáles sean sus opciones de estilo de crianza, estos simples pero importantes consejos definitivamente les ayudarán.
La prevalencia del dolor de espalda durante el embarazo es del 48 - 56%. De hecho, es tan común que en la mayoría de los casos este síntoma se considere algo normal en este estado.
Leer más: Factores de Riesgo y Dolor de espalda en el Embarazo
Nueve meses de embarazo pueden parecer mucho tiempo a medida que la barriga se expande y el bebé en crecimiento se mueve más, ejerciendo su independencia. Las madres a menudo se sienten ansiosas por el parto, listas para conocer al bebé cara a cara. Es normal que un bebé nazca de 38 a 42 semanas desde la concepción, Son muchos los bebés que no nacen en la fecha prevista. También ten en cuenta que las madres primerizas tienden a comenzar el trabajo de parto más tarde que las madres que ya han concebido hijos anteriormente.
Incluso si antes de la gestación no tenías problemas con los granitos, podrían aparecer mientras esperas a tu bebé. Puedes culpar a las hormonas del embarazo por estas erupciones. Lávate la cara todos los días y evita tocarte los granos, ya que puede causar cicatrices. Hay muchos tratamientos para el acné, y puedes comprar la mayoría de ellos en la farmacia. Pero algunos de los medicamentos recetados no son seguros de usar durante el embarazo. Habla con tu médico antes de empezar cualquier tratamiento.
Leer más: Alteraciones piel que pueden aparecer durante el embarazo
Cuando conoces tu ciclo menstrual, mejoras tus probabilidades de quedar embarazada. La primera fase comienza con el primer día de sangrado durante tu período. Tu cuerpo libera hormonas, como la hormona foliculoestimulante, que hace que los óvulos crezcan dentro de tus ovarios. Entre los días 2 y 14, esas hormonas también ayudan a engrosar el revestimiento del útero para prepararse para un óvulo fertilizado. Esto se llama etapa folicular.
Leer más: Conocer la Ovulación y la Fertilidad: Cómo quedar Embarazada
Si estás embarazada de gemelos, un estilo de vida saludable y una buena atención prenatal te ayudarán a sobrellevar el embarazo y proporcionará a tus bebés el mejor comienzo en la vida.
Leer más: Embarazo Múltiple - Gemelos, Trillizos o más bebés