Si sientes rigidez o calambres en el abdomen durante el embarazo, es posible que tengas contracciones de Braxton Hicks. Esto es normal y no es una señal de inicio de parto.
¿Cuáles son las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks, también llamada “falsas contracciones” son un endurecimiento en el abdomen que aparece y desaparece. Son contracciones del útero preparándose para el día del parto. Tonifican los músculos del útero y también ayudan a preparar el cuello uterino para el nacimiento.
¿Cómo se sienten?
Durante las contracciones de Braxton Hicks se siente como los músculos se tensan en el vientre, y si colocas las manos sobre tu vientre cuando ocurren las contracciones, es probable que sientas endurecimiento.
Las contracciones tienden a ser más notorias en las últimas etapas del embarazo y pueden sentirse como contracciones leves de parto. Vienen y van de forma irregular, y por lo general duran alrededor de 30 segundos. Si bien pueden ser incómodas, generalmente no son dolorosas.
Estas contracciones suelen comenzar cuando estás embarazada de aproximadamente 7 semanas, pero no las sentirás al principio.
Si este es tu primer embarazo, puedes comenzar a sentirlas desde las 16 semanas aproximadamente. En embarazos posteriores, es posible que las sientas con mayor frecuencia o antes. Algunas mujeres no las llegan a sentir.
Las contracciones de Braxton Hicks no son una señal de que el parto está comenzando.
¿En qué se diferencian de las contracciones de parto?
Contracciones de Braxton Hicks:
- Por lo general dura unos 30 segundos.
- Puede ser incómodo, pero generalmente no son dolorosas.
- Se presentan en tiempos irregulares.
- Generalmente ocurren una o dos veces por hora, algunas veces al día.
- Suelen detenerse si cambias de posición o actividad.
A diferencia del dolor de parto, las contracciones de Braxton Hicks no:
- No son regulares o seguidas.
- No duran más con el paso del tiempo.
- No se hacen más fuertes o vienen más seguidas cuando caminas
Si el dolor o la incomodidad de tus contracciones disminuyen, es probable que sean contracciones de Braxton Hicks.
Al final del embarazo, puedes experimentar contracciones de Braxton Hicks más a menudo, incluso cada 10 o 20 minutos. Este es un signo de que te estás preparando para el parto.
Si no estás segura de si lo que estás experimentando son contracciones de Braxton Hicks o trabajo de parto real, consulta con tu médico o matrona. Podrán saberlo haciendo un examen vaginal: si no hay signos de que el cuello uterino esté cambiando, no es trabajo de parto.
¿Cuándo consultar con el médico o matrona?
Si sientes dolor, presión o incomodidad en la pelvis, el abdomen o la espalda baja, es posible que tengas los primeros signos de trabajo de parto. Debes consultar con el personal médico de inmediato, si tienes menos de 37 semanas de embarazo, ya que esto puede ser un signo de parto prematuro.
Si ya estás dentro de la fecha de parto, espera hasta que rompas aguas o tus contracciones sean fuertes y con 5 minutos de diferencia, ahí es cuando tienes que ir al hospital. Por supuesto todo depende de la distancia que te separe del centro hospitalario, del tráfico de la zona, etc.
Como en cualquier etapa del embarazo, debes consultar con tu ginecólogo o matrona inmediatamente si:
- Tiene dolor persistente en tu abdomen.
- Presentas sangrado vaginal.
- Notas que los movimientos del bebé se han ralentizado o detenido.
- Ante cualquier duda, habla con tu personal médico.
¿Cómo puedo aliviar la incomodidad?
Las contracciones de Braxton Hicks son normales y no necesitan tratamiento. Pero si te sientes incómoda, puedes intentar:
- Acostarte
- Dar un paseo
- Tomar un baño caliente.
- Recibir un masaje.
- Puede ser muy útil que practiques ejercicios de respiración durante las contracciones de Braxton Hicks.
También te puede interesar leer:
- ¿Cómo se trata una amenaza de parto prematuro?
- Prevención de enfermedades infecciosas transmisibles al feto
- Señales de advertencia en el embarazo que no debes ignorar
- Cómo calcular la fecha de parto
- ¿Cuándo y Cómo se Puede Saber el Sexo del Bebé?
- El peso en el embarazo mes a mes
- Movimientos fetales: Sintiendo la patada del Bebé
- La Guía del Embarazo Semana a Semanas con Imágenes
- El embarazo: Desarrollo del bebé por meses
- Equivalencias de semanas, meses y trimestres de embarazo
¿Quieres saber cuándo nacerá tu bebé? - Fecha Probable Parto
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.