Menudo Embarazo
  • Antes del embarazo
  • Embarazo
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados
      • Alimentación
      • Infertilidad
  • Parto
  • Galería de Imágenes
      • Back
      • Ecografías
      • Mujeres Embarazadas
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Parto
  4. ¿El bebé se Adelanta o se Retrasa? - Señales a tener en cuenta

👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación

¡Bienvenidos a la sección del nacimiento de Menudo Embarazo! Aquí encontrarás toda la información que necesitas para estar preparado para el gran día. Te ofrecemos consejos prácticos sobre cómo prepararte física y emocionalmente para el parto, qué esperar durante el proceso de parto y cómo lidiar con cualquier eventualidad. También compartiremos contigo historias inspiradoras de mujeres que han pasado por el mismo camino y te ofreceremos una variedad de opciones para personalizar tu experiencia de parto. ¡Explora nuestra sección del nacimiento y prepárate para dar la bienvenida a tu pequeño milagro!

Cómo Saber si estás de Parto

Si es tu primer embarazo puede que sientas dudas de cuándo acudir al hospital llegado el momento del parto.

estoy de parto

A menos que aparezcan pro­blemas, es aconsejable que permanezcas en casa y que continúes haciendo tu vida normal hasta que aparezcan algunos de estos síntomas:

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
Visto: 213205

Lee más: Cómo Saber si estás de Parto

La epidural

La mayoría de las mujeres tienen algún grado de dolor durante el parto.

Algunas lo consideran como una parte más del proceso natural del parto y no desean tratamientos con medicamentos para su alivio. En estos casos podrán usar técnicas de relajación, respiración y masajes con ayuda del acompañante, música suave. También pueden ayudar: el agua caliente y el calor local, caminar o adoptar la postura que le proporcione mayor confort y las pelotas de parto. No obstante, en cualquier momento la mujer puede solicitar la analgesia epidural y será el anestesista quien valore junto con ella y los profesionales que atienden el parto su conveniencia o no según los antecedentes de la madre o el estado del parto.

Otras mujeres, quieren evitar el dolor desde el principio y desearán una analgesia epidural. La analgesia epidural es un método eficaz y seguro para el alivio del dolor en la gran mayoría de ocasiones. Su aplicación conlleva administrar sueros por vía intravenosa, monitorización continua fetal y sondaje vesical intermitente. La madre permanecerá tumbada o sentada.

epidural

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
Visto: 324065

Lee más: La epidural

Puerperio

El Puerperio es el periodo de recuperación después del parto desde el alumbramiento de la placenta hasta aproximadamente 6 semanas después.

puerperio

Durante este periodo el cuerpo sufre cambios físicos y psicólogicos.

Es normal que te sientas débil y cansada, toma las cosas con calma, procura descan­sar y no dudes en buscar ayuda en tu pareja y familiares. 

El útero debe volver a su tamaño, esto puede ser doloroso si no es su primer hijo, son los entuertos.

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
Visto: 115918

Lee más: Puerperio

Señales de que comienza el parto

Comienzo del parto - Cuándo acudir al hospital

En las últimas semanas del embarazo puede ser que notes algunas molestias que te harán pensar que se acerca el momento del parto.

 sintomas-parto

Estas molestias son variadas y diferentes en cada mujer y embarazo:

Detalles
Escrito por: tefymm
Categoría: 👶💕 Todo sobre el parto: preparación, tipos de parto y recuperación
Visto: 222132

Lee más: Señales de que comienza el parto

Página 9 de 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Aviso Legal | Uso de las Cookies | 

© 2023
To Top