Información detallada y consejos útiles para que puedas conocer mucho mejor el proceso del parto y postparto y las opciones de que dispones.
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 2973
Leer más: Signos habituales de que comienza el parto que debes conocer
El parto natural es un término acuñado por el profesional de la salud inglés Grantly Dick-Read, quien publicó un libro breve sobre el dolor del parto en mujeres en 1933. No es simplemente una técnica de alivio del dolor durante el trabajo de parto, sino que debe verse como una filosofía de la vida misma, que enfatiza la naturaleza fisiológica del parto más que el evento como una enfermedad.
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 4610
Leer más: Parto natural, ¿Qué lo diferencia de un parto asistido?
A medida que avanza el tiempo hacia la fecha probable de parto, es fácil asumir que cada punzada, molestia y dolor significan que está llegando el momento. Pero, ¿qué deberías sentir? Te contamos las señales y etapas del parto de modo que cuando sucedan, Puedas reconocerlas.
Primeros síntomas de parto
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 7562
Leer más: Síntomas y etapas del parto: ¿cómo sabré que estoy de parto?
La lactancia puede parecer un desafío al comienzo. Sin embargo, para las madres que pueden comprometerse con esta práctica, puede ser una experiencia maravillosa tanto para la madre como para el bebé y traer muchos beneficios a ambos.
Hay algunos consejos simples para que la práctica funcione de la mejor manera tanto para la madre como para el bebé:
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 4570
Nueve meses de embarazo pueden parecer mucho tiempo a medida que la barriga se expande y el bebé en crecimiento se mueve más, ejerciendo su independencia. Las madres a menudo se sienten ansiosas por el parto, listas para conocer al bebé cara a cara. Es normal que un bebé nazca de 38 a 42 semanas desde la concepción, Son muchos los bebés que no nacen en la fecha prevista. También ten en cuenta que las madres primerizas tienden a comenzar el trabajo de parto más tarde que las madres que ya han concebido hijos anteriormente.
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 4787
Partos múltiples: Trillizos o más
Si estás embarazada de trillizos o más, el nacimiento necesitará una planificación cuidadosa. El principal riesgo con el embarazo múltiple es que los bebés nacerán prematuramente.
Planificación para el nacimiento múltiple
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 2944
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 4126
Cesárea, qué es, cómo y cuándo se realiza
Una cesárea es un procedimiento quirúrgico para dar a luz a un bebé a través de un corte en el abdomen (barriga) y el útero de la madre. Hay varias razones médicas por las que se podría planificar una cesárea, o el equipo médico podría decidir que es más seguro que tengas una cesárea de emergencia después de que comienza el parto.
¿Cuándo hay que hacer una cesárea?
Las razones más comunes para necesitar una cesárea son:
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 21931
La lactancia materna es la forma más natural de alimentar al bebé. Proporciona toda la nutrición que el bebé necesita durante los primeros seis meses de vida, satisface su hambre y sed al mismo tiempo. También ayuda a crear un vínculo de amor entre la madre y su bebé.
La leche materna tiene varios beneficios de salud para el bebé:
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 2913
Dar a luz es una experiencia emocional y agotadora y tus hormonas cambian drasticamente en los primeros días. En ese momento puedes experimentar el Baby Blues o leve depresión postparto.
El baby blues puede comenzar entre 3 y 10 días después del nacimiento del bebé y generalmente dura unos pocos días.
- Detalles
- Escrito por tefymm
- Categoría: Parto
- Visto: 2912